Sigue nuestras emisiones en directo desde esta página, y no te pierdas ningún evento y actividad.
Sigue nuestras emisiones en directo desde esta página, y no te pierdas ningún evento y actividad.
Buscar
4 de Septiembre de 2025 17:28
La atención en salud mental en los centros públicos de la Sabana Centro enfrenta retos significativos, en especial relacionados con el tiempo de consulta. Ante este panorama, Conexión Sabana 360 se propuso indagar en las causas que hay detrás de las deficiencias en estos servicios. Para lograrlo, se realizó una serie de entrevistas a los distintos actores involucrados.
A partir de ellas, se identificó como la principal falencia que el corto tiempo de duración de cada cita (alrededor de 15 a 20 minutos) genera una atención que tiene a ser deshumanizante y que limita tanto la experiencia del paciente como el rigor profesional.
Este problema nace de un contexto previo: en la Encuesta de Percepción Ciudadana 2022, realizada por Sabana Centro Cómo Vamos, la salud se posiciona en la región como la principal causa por la que sus habitantes acuden a la justicia y la segunda por la que se tienen que movilizar hacia Bogotá. Esto sugiere que la dificultad de acceso y la brevedad de las consultas son sintomáticas de una estructura que funciona bajo presión.
Acceder a servicios de salud mental en instituciones públicas representa un desafío para la comunidad. El Informe de Salud Mental 2023 señala que las principales barreras son los largos tiempos de espera para la asignación de citas y la demora en la autorización por parte de las EPS.
La atención en salud mental en Sabana Centro presenta una paradoja: mientras que las limitaciones estructurales -tiempos cortos de consulta y un acceso restringido- continúan, ¿se conocen las acciones desplegadas para mitigar esta crisis? ¿representan soluciones efectivas para la comunidad?
Además, uno de los expertos consultados explica cuáles son las condiciones ideales bajo las que se debería ofrecer un servicio de atención para atender la salud mental.
Descubre este seriado de entrevistas con las diferentes perspectivas sobre el panorama de la salud mental en Sabana Centro:
Salud mental en alerta: "Las citas tienen hasta 90 días de atraso" realizada por Manuelita Rodríguez y Paula Sofía Moreno.
¿Cómo responde Chía a la demanda de servicios en salud mental? realizada por Valeria López y María Alejandra Moreno.
Sabana Centro: ¿cómo humanizar la atención en salud mental? realizada por Daniela Londoño y Adrián Trujillo.
Conoce más historias, productos y proyectos.