Salud mental en Sabana Centro: una espera que desespera

4 de Septiembre de 2025 17:28

Por: Paula Sofía Moreno

Compartir

La atención en salud mental en los centros públicos de la Sabana Centro enfrenta retos significativos, en especial relacionados con el tiempo de consulta. Ante este panorama, Conexión Sabana 360 se propuso indagar en las causas que hay detrás de las deficiencias en estos servicios. Para lograrlo, se realizó una serie de entrevistas a los distintos actores involucrados.    

A partir de ellas, se identificó como la principal falencia que el corto tiempo de duración de cada cita (alrededor de 15 a 20 minutos) genera una atención que tiene a ser deshumanizante y que limita tanto la experiencia del paciente como el rigor profesional. 

Este problema nace de un contexto previo: en la Encuesta de Percepción Ciudadana 2022, realizada por Sabana Centro Cómo Vamos, la salud se posiciona en la región como la principal causa por la que sus habitantes acuden a la justicia y la segunda por la que se tienen que movilizar hacia Bogotá. Esto sugiere que la dificultad de acceso y la brevedad de las consultas son sintomáticas de una estructura que funciona bajo presión. 

Acceder a servicios de salud mental en instituciones públicas representa un desafío para la comunidad. El Informe de Salud Mental 2023 señala que las principales barreras son los largos tiempos de espera para la asignación de citas y la demora en la autorización por parte de las EPS. 

La atención en salud mental en Sabana Centro presenta una paradoja: mientras que las limitaciones estructurales -tiempos cortos de consulta y un acceso restringido- continúan, ¿se conocen las acciones desplegadas para mitigar esta crisis? ¿representan soluciones efectivas para la comunidad? 

Además, uno de los expertos consultados explica cuáles son las condiciones ideales bajo las que se debería ofrecer un servicio de atención para atender la salud mental. 

Descubre este seriado de entrevistas con las diferentes perspectivas sobre el panorama de la salud mental en Sabana Centro: 

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

12 Sep 2025 07:00

7 Min

Wilson Halaby: “Creamos más de 30 frentes de seguridad en Cajicá”

Ante el incremento de hurtos en el municipio, la Secretaría de Seguridad de Cajicá anuncia la conformación de un Comando Unificado de Respuesta. En lo que va del 2025, se han registrado 377 casos, lo que representa más del 52% de los delitos reportados en todo el 2024.

Adrian Eduardo Trujillo Chacon

11 Sep 2025 15:02

6 Min

El eterno dilema bilingüista

Un nuevo proyecto de ley nace con el fin de posicionar al inglés como la segunda lengua oficial de Colombia. Suena llamativo en la teoría, mas en la práctica puede ser poco viable desde numerosas perspectivas.

Adriana Carolina Vargas Velandia

8 Sep 2025 01:00

6 Min

Los beneficios de las ciclorrutas se evidencian en Zipaquirá

El segundo municipio más grande y poblado de Sabana Centro implementa ciclorrutas que promueven el uso de la bicicleta, reduciendo la dependencia del automóvil y mejorando la salud de los zipaquireños y el medio ambiente.

Alison Vanessa Algarra Sarmiento

4 Sep 2025 10:24

12 Min

De Ciudad de la Luna a ciudad dormidero, Chía lucha por identidad

Los habitantes de Chía ven con preocupación cómo el crecimiento desbordado y la llegada masiva de nuevos residentes erosionan su identidad. Sin embargo, hay varias iniciativas para mantener el legado cultural del municipio.

Juan Camilo Zuluaga Martínez

29 Ago 2025 14:36

7 Min

La desaparición de menores evidencia la urgencia de crear la Alerta Colombia

El retraso en la Alerta Colombia, modelo que replicaría los sistemas de alerta y búsqueda de menores desaparecidos, pone en riesgo a los niños.

Valentina Hernández Otero

28 Ago 2025 17:00

6 Min

Inundaciones en cultivos de papa: la crisis que dejan las lluvias

Tras las fuertes precipitaciones y los suelos saturados, agricultores de Sabana Centro enfrentan pérdidas, mientras las instituciones locales intentan articular respuestas en medio de limitaciones y desinformación.

Maria Alejandra Moreno Florez

14 Ago 2025 08:00

5 Min

El grito de una generación que transforma el caos de Bogotá en música

Hablamos con Laura Sal de mi Cabeza, la banda de Punk/Emo que usa el caos de Bogotá como inspiración. Conoce la esencia detrás de su EP.

Santiago Contreras Acosta

24 Mayo 2025 00:00

4 Min

Ella, la más esquizofrénica

Uno de los comentarios más comunes que se encuentran en las redes sociales es “Mi amiga, la más esquizofrénica”, una frase que, junto a otras, perpetúa grandes prejuicios en la población sobre el trastorno mental.

Conexión Sabana 360