Sigue nuestras emisiones en directo desde esta página, y no te pierdas ningún evento y actividad.
Sigue nuestras emisiones en directo desde esta página, y no te pierdas ningún evento y actividad.
Buscar
Consulta estas preguntas frecuentemente realizadas por alumnos que pueden ayudarte y guiarte en posibles dudas que te puedan surgir sobre internacionalización. Si necesitas más información puedes ponerte en contacto con nosotros.
CONEXIÓN SABANA 360 es el medio de comunicación que hace parte de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana, dedicado a descubrir y resaltar la región Bogotá – Sabana Centro por medio de historias, eventos y personajes, que resuenan con el espíritu de nuestra región. Somos un colectivo periodístico de estudiantes y profesores que buscan generar un impacto positivo a través del poder del storytelling, los datos y la innovación.
En CONEXIÓN SABANA 360, el objetivo es innovar constantemente, educar con cada contenido y, sobre todo, inspirar a nuestra audiencia a ser parte activa del cambio positivo en la sociedad.
Por lo que soñamos con ser un referente de innovación y excelencia en el periodismo digital, trascendiendo las fronteras de la región Sabana Centro para convertirse en un modelo a seguir en la narrativa digital a nivel nacional e internacional. Aspiramos a ser una plataforma que no solo cuenta historias, sino que también forma narradores del futuro, equipados con las herramientas, la ética para influir y liderar en la era digital de la información.
CONEXIÓN SABANA 360 define su audiencia en un grupo poblacional de 18 a 45 años que tienen un alto interés por el turismo, medio ambiente, cultura, deporte, emprendimientos y salud. Esta audiencia busca historias y noticias que les permita conocer personajes, oferta, escenarios, desafíos y oportunidades de la región Bogotá – Sabana Centro, así como contenidos que le permitan interactuar y expresarse. Prefiere los formatos en redes social y multimedia como vídeos, imágenes y pódcast, complementado con los textos con elementos interactivos y eventos en vivo.
Usamos la innovación, los datos y el poder del storytelling para contar historias de Bogotá y los 11 municipios de Cundinamarca que conforman la región Sabana Centro. Organizadas en las secciones de:
1. Personajes (que resuenan con el espíritu de la región)
2. Oferta (gastronómica, deportiva y cultural)
3. Escenarios (Deportivos, culturales, formativos y empresariales)
4. Desafíos (Seguridad, movilidad, vivienda, economía, salud)
5. Oportunidades (Emprendimiento, proyectos de desarrollo, tecnología, educación)
Conexión Sabana 360 se diseñó para trabajar colaborativamente con los estudiantes del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana. Sin embargo, existen comunidades creadas para generar contenido adicional que es publicado en el medio. Para conocer estas comunidades y participar en ellas, puedes hacerlo desde la página web:
Actualmente las comunidades en Conexión Sabana 360 están conformadas por grupos de voluntarios de diferentes programas académicos de la Universidad de La Sabana, profesores y directivos voluntarios que desean crear contenidos en alguna de las siguientes categorías:
Comunidad de fotógrafos
Comunidad de redactores
Comunidad de realizadores audiovisuales
Comunidad podcasters
Cada comunidad trabaja en equipo con otra para el cubrimiento de eventos y creación de programas seriados.
Conexión Sabana 360, prepara diversos talleres para la formación de profesores, estudiantes y sus comunidades bajo temas como: manejo sonoro y lenguaje audiovisual, expresión oral y corporal, narrativa storytelling, edición y postproducción, redacción y ortografía, transmisión en vivo, Innovación, y demás temas que se personalizan según necesidades editoriales o solicitudes de un grupo de interesados. Para conocer más sobre nuestras actividades de formación puedes visitar https://www.conexionsabana360.com/blog
Conexión Sabana 360, surge de la evolución de un modelo anterior llamado Unisabana Medios. Ese modelo creado en 2018 requería un rediseño para estar alineado a la visión estratégica de la Universidad de La Sabana. En este proceso de transformación digital se crea en 2024 Conexión Sabana 360, y el 20 de febrero de 2025 se lanza oficialmente al aire el medio de comunicación para resaltar y descubrir la Región Sabana Centro.
Unisabana Medios desde sus orígenes ganó los siguientes premios:1. Un amor degollado - Premio Corte Final 2023
2. Cárceles: reflejos de una sociedad fracturada - Premio Simón Bolívar 2024
3. Del campo a la ciudad - Premios Corte Final 2024
4. Menstruar con dignidad: privilegio para unas, imposibilidad para otras - Premios Te Muestra 2023
5. Pequeñas manos, grandes genios - Premios Asocajas 2023
6. El consumo problemático puede afectarnos a todos Premio - Premios Te Muestra 2023
Conexión Sabana 360 cuenta con la siguiente estructura:
Director del ecosistema Unisabana360:
William Calderón william.calderon@unisabana.edu.co
Líder de Conexión Sabana 360:
Erick Vilaró Erick.vilaro@unisabana.edu.co
Productores:
Nicolás Barahona juan.barahona@unisabana.edu.co
Tatiana Morales Tatiana.morales@unisabana.edu.co
David Salas David.salas@unisabana.edu.co
Editores: Esta función de calidad editorial la fungen los profesores adscritos al medio de comunicación.
Periodistas: Son los estudiantes de las clases (nodos) que están vinculados al proceso de ideación, creación y distribución de los contenidos en el medio de comunicación.
Conexión Sabana 360 tiene diseñada una metodología y flujo de trabajo para cada nodo de producción editorial. Los nodos son las clases que se vinculan al medio. Cada clase cumple uno o varios Sprint donde se idea, crea y distribuye su contenido con la aprobación de su editor. Los contenidos aprobados pueden ser publicados en el home del portal con la aprobación del jefe de redacción y distribuidos en las redes sociales con el apoyo de la comunidad de gestores de social media.
Conexión Sabana 360 visibiliza las historias creadas por los periodistas por medio de una metodología propia que permite el aprendizaje experiencial, impacto positivo en la zona de influencia y propicia la innovación contante.
Unisabana 360 es el ecosistema de comunicación digital de la facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana que lidera el aprendizaje experiencial de los estudiantes por medio de 3 líneas de trabajo: una agencia de comunicación estratégica, un estudio audiovisual y el medio de comunicación Conexión Sabana 360. El trabajo conjunto de estas 3 líneas potencializa el aprendizaje experiencial de los estudiantes, visibiliza el trabajo realizado y genera un impacto positivo en la región por medio de sus productos, proyectos y relacionamiento con aliados. Para conocer más del ecosistema Unisabana360 te invitamos a navegar la web https://www.unisabana360.com
En Conexión Sabana 360 tenemos diferentes medios de contacto:
Primero, mediante el formulario de contacto en la web: https://www.conexionsabana360.com/contacto
Segundo, vía correo: conexiónsabana360@unisabana.edu.co
También nos encuentras en Facebook, Instagram, Threads, YouTube, TikTok, LinkedIn y Spreaker.
De igual forma, puedes visitar nuestras instalaciones ubicadas en el piso 3 del edificio K del Campus Puente del Común de la Universidad de La Sabana. Km 7 Autopista Norte, Chía, Colombia.