La fundación que da un enfoque social a la tecnología

5 de Septiembre de 2025 14:45

Por: Valentina Hernández Otero

Valentina Hernández Otero
Periodista y fotógrafa Periodista
Compartir

InDrive es una empresa de servicios de transporte, que se ha encargado de potenciar y apoyar a Aurora Tech Award y a una amplia gama de iniciativas y proyectos más. La Fundación Sandbox es una de ellas. La CEO y la project manager se suman a este espacio para dialogar sobre los desafíos del sector tecnológico y el papel central de la experiencia de usuario.

Cada diciembre, Sandbox e InDrive trabajan codo a codo para sacar adelante la Hacka-box, programa estrella de la Fundación. Consiste en empoderar a jóvenes para que a través de la tecnología solucionen problemáticas de su comunidad. Con la suma de esfuerzos heterógeneos, Arenas y su equipo van a cada localidad de Bogotá, en este 2025 planean ir a las 15 provincias de Cundinamarca. “La idea es convocar a jóvenes de 18 a 35 años que quieran hacer algo diferente con sus vidas, que quieran mejorar su proyecto de vida, que obtengan lo que tanto han anhelado”. Todo se hace con una lista de aliados, entre ellos, InDrive.

Diana Arenas es la fundadora y CEO de la Sandbox, que busca capacitar a la sociedad en el acceso tecnológico. Con casi dos años de existencia, esta socialtech se ha especializado en democratizar la innovación y participación digital. Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector, es Ingeniera Electrónica y Magíster en Dirección Estratégica de TIC y en Gerencia de la Innovación.

Lorena López es Project Manager de la Fundación Sandbox. Es economista y le apasionan los temas de inclusión digital, lo que la llevó a vincularse al proyecto como voluntaria tras ser panelista en un congreso de innovación organizado con la ESAP y conocer allí a Arenas. Ambas tienen una fuerte pasión por la inclusión digital.

"Creo que muchas veces la gente se enfoca mucho en que hay que tener tecnología, hacer infraestructura, tener acceso a internet; pero realmente no incluimos a la gente, porque no enseñamos bien cómo usar la tecnología. Y ahí llega Sandbox para hacerlo bien”. A menudo las herramientas se dan por sentadas y no son aprovechadas en su totalidad, denuncia López.

“La tecnología es una herramienta que te permite llegar más lejos, no es un fin”. Sin embargo, muchas personas asocian los avances con matemáticas y generan una repulsión a la tecnología. Eso impulsa a Arenas y su equipo a eliminar ese mito de las matemáticas, reemplazándolo por una invitación a ser curiosos y probar nuevas cosas. En adición, es una forma de mejorar la calidad de vida de comunidades y su entorno.

López tiene la convicción de que todos tenemos un propósito, una razón para existir, Para ella, va vinculado a poder transmitir lo que sabe y mejorar la vida de las demás personas a pequeña y gran escala “si no naces para ser para servir, ¿para qué sirves? ¿Para qué viniste al mundo entonces?”

"Creo que la tecnología se debe apalancar de cosas como el pensamiento de diseño, que justamente van a analizar a los usuarios finales”. El núcleo del servicio es la experiencia del usuario. López aconseja a quienes lancen proyectos tecnológicos que piensen si un niño o un adulto mayor lo entendería. Si es intuitivo y fácil de interiorizar, van por buen camino.

Para Arenas, es vital explorar desde la organización no lucrativa los talentos que tienen y lo que han construido, siempre pensando en cómo impactar la vida de otras personas. Su labor social parte de la tecnología, pero sobre todo a través de la innovación, “exploramos cómo un nuevo estilo de pensamiento que nos lleva a entender de manera ordenada, cómo superar el atajo mental”. Sandbox, en palabras de su CEO es "un puente para que las personas puedan conectar con sus sueños”, apuntándole a pensar en comunidad bajo la premisa de que se puede hacer mucho más si lo hacen juntos.

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

11 Sep 2025 08:00

9 Min

Doña Carmen, el sello de la fritanga en Cajicá

María del Carmen Díaz Peña es dueña de una fritanguería que lleva más de 40 años de trayectoria en Cajicá. Ella ha enfrentado una vida poco tradicional: no llevó a cabo un matrimonio como era habitual en la época de los 50’s, y sacó adelante sola a sus hijas.

Maria Catalina Giraldo Cardenas

9 Sep 2025 19:51

11 Min

El secreto mejor guardado de monseñor Romero Franco

Entre anécdotas familiares, intentos de secuestro y encuentros con figuras históricas, el obispo emérito de Facatativá comparte cómo su vocación se convirtió en un legado de servicio.

Maria Jose Romero Cordoba

9 Sep 2025 16:30

6 Min

Alexander Rodríguez, el hombre que trajo el pádel a la sabana de Bogotá

Tras años en el mundo empresarial, Alexander Rodríguez decidió transformar su vida y la de su comunidad fundando Total Zone Pádel, el primer club de este deporte en la región. Su historia es testimonio de pasión y determinación.

Daniel Gomez Restrepo Gómez Restrepo

8 Sep 2025 14:15

6 Min

La emprendedora que conecta salud y tecnología

Laura Velásquez resalta la importancia de las mujeres en la tecnología, los principales desafíos que enfrenta la salud y la historia detrás de Arkangel AI, el proyecto que la llevó a ganar el Aurora Tech Award 2025.

Valentina Hernández Otero

7 Sep 2025 16:00

7 Min

Juan Camilo Vergara, el arquitecto de su propio imperio: FXA

Desde sus primeras ventas en la calle hasta dirigir una marca de accesorios femeninos de reconocimiento nacional, Juan Camilo Vergara nos cuenta su vida y nos demuestra que las grandes historias también nacen en Colombia.

Maria Sofia Ponnefz Mendoza Ponnefz Mendoza

5 Sep 2025 15:00

9 Min

La mente detrás del Aurora Tech Award, un premio a las emprendedoras

Isabella Ghassemi Smith es la cabeza de Aurora Tech Award, un premio que busca apoyar emprendimientos emergentes de tecnología liderados por mujeres. Aurora no solo reconoce el talento, sino que brinda un acompañamiento desde capital de riesgo, redes y exposición. En este espacio, Ghassemi recapitula su experiencia conociendo a mujeres fuertes a lo largo del mundo y recalca la importancia de la autenticidad para cualquier tipo de proyecto.

Valentina Hernández Otero

5 Sep 2025 09:30

10 Min

Leslie Romero, liderazgo femenino en el transporte de flores

Leslie Romero ha consolidado Servicios JR. SAS como una empresa clave en la exportación de flores desde la sabana de Bogotá. Su enfoque innovador y su capacidad para armonizar sus roles profesionales y personales la destacan como un ejemplo de resiliencia e innovación.

Maria Alejandra Sanchez Tristancho

4 Sep 2025 09:30

10 Min

Andrés Ardila: la juventud al servicio de Usaquén

El edil de Usaquén es un líder comprometido con la transformación de su comunidad. Estudiante de Jurisprudencia, combina su labor política con la gestión de proyectos que mejoran la infraestructura y el bienestar ciudadano.

Laura Isabel Plazas Barrera