La joven promesa chiense se abre paso en el atletismo colombiano

13 de Noviembre de 2025 14:00

Por: Cortesía Dylan Carrasco

Compartir

El atleta colombiano Dylan Joel Carrasco Santana se destacó en el Campeonato Sudamericano Sub-20 celebrado en Lima, donde obtuvo la medalla de bronce en la prueba de los 1500 metros planos, consolidándose como una promesa del atletismo colombiano.

Carrasco, nacido en Chía, con apenas 19 años, demostró su talento y disciplina en esta competencia continental, completando la prueba con un tiempo de 3:55.80. Este evento reunió a atletas sub-20 de toda la región, que compitieron en diversas disciplinas. Para Dylan, esta medalla no solo representa un logro deportivo, sino también un paso importante hacia sus metas personales y profesionales.

Sus inicios y desafíos

Esta pasión comenzó en los viajes de infancia, donde acompañaba a sus padres, Alirio Carrasco y Adriana Santana, ambos atletas élite, mientras recorrían pistas y rutas por todo el país. "Desde los 5 años ya estaba corriendo en las categorías inferiores, no era nada profesional, pero me gustaba ganar”, recordó Carrasco con una sonrisa. Fue en esos momentos donde descubrió la alegría por correr, mucho antes de comprender el verdadero significado de la competencia.

Sin embargo, su camino hacia el alto rendimiento no fue lineal ni exento de pausas. Dylan durante un tiempo se alejó del deporte, pero un reencuentro imprevisto con un amigo de infancia en 2021 marcó un antes y un después hacia su éxito como deportista de alto rendimiento. “Él me dijo que iba a volver a entrenar, y al final el único que empezó a hacerlo fui yo”, contó.

Carrasco reconoció que al inicio de una carrera deportiva no existe mucho apoyo. Entre los principales desafíos mencionó la falta de patrocinio, el esfuerzo económico, la presión por destacar y el desgaste físico y mental que implican los entrenamientos constantes. No obstante, su enfoque se mantiene firme, ya que considera que la preparación mental es tan importante como la física. “Alcanzar el alto rendimiento es duro, pero con disciplina y mentalidad fuerte se puede. Si llegas bien mentalmente, ya estás ganando desde la salida”, aseguró.

Caída en Lima

Un momento crucial en su carrera ocurrió en 2024, cuando representó a Colombia en uno de sus primeros Campeonatos Sudamericanos de Atletismo. Durante la prueba de los 1500 metros planos, mientras marchaba en la tercera posición, fue empujado accidentalmente por un atleta brasileño, lo que provocó que cayera al suelo y fuera arrollado por los corredores que venían detrás. El accidente le ocasionó varias heridas y una estancia de una noche en el hospital, pero también le dejó una valiosa enseñanza sobre la importancia de la paciencia y la prudencia. “A pesar del dolor, quería correr al día siguiente, pero aprendí que hay que tomar las cosas con cabeza fría, no todo se puede hacer por impulso” señaló.

Metas por cumplir

Para él, representar a Colombia es un honor y una enorme responsabilidad. Aunque siente la presión que esto conlleva, también está impulsado por una motivación profunda. Sus metas actuales son claras, ganar una carrera importante en Colombia, clasificar a los Juegos Olímpicos y volver a competir en un Campeonato Mundial para mejorar su posición.

Carrasco culminó con un mensaje inspiracional para quienes comparten la pasión, la constancia y el amor por el deporte. “Si te gusta esto y trabajas todos los días, tarde o temprano se te van a dar las cosas”, afirmó con convicción.

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

17 Nov 2025 11:30

9 Min

Nicolás Sánchez: el joven que vio en la política una causa para creer

Creer y crear fueron las dos palabras que inspiraron a Nicolás Sánchez Salazar para fundar Creo Ciudad, una plataforma juvenil que invita a transformar Bogotá a través del diálogo y la participación.

Samuel Montenegro Carvajal Montenegro Carvajal

17 Nov 2025 09:11

10 Min

“Mi trabajo no es una obligación, es mi pasión”: Martha Hernández

Desde una niñez con limitaciones económicas hasta ocupar uno de los cargos más influyentes del estado, convirtió el servicio público en su vocación y hoy está al frente del Presupuesto Nacional, pieza clave en la estabilidad económica del país.

Natalia Sofia Manosalva Granados

16 Nov 2025 12:30

6 Min

El Man de las Achiras: una apuesta gastronómica rica e innovadora

Giovanni Serrano, conocido como “el man de las achiras” de Chía, comparte su experiencia en el CundinamarcaFest 2025, uno de los festivales de marca territorio más grandes de Colombia. En esta entrevista, Giovanni destaca el orgullo de representar a su municipio con su propuesta gastronómica artesanal potenciada con polen de abejas.

Kylie Valentina Saray Cardenas

14 Nov 2025 18:48

10 Min

Fabián Rojas, entre la adversidad y el compromiso con su región

Con 20 años en política, se enfrenta la primera revocatoria en Zipaquirá mientras lidera con cercanía y compromiso. Su gestión, marcada por críticas y apoyos, busca mejorar la vida de sus conciudadanos

Isabella Prieto Lopez

13 Nov 2025 13:00

7 Min

Seguridad, orden y autoridad: los tres lemas de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño participó en Aldea Sabana, donde habló como precandidato, empresario y padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay.

Manuelita Rodriguez Ortegon

10 Nov 2025 15:00

7 Min

Al volante de Chía: la ruta humana de Edwin Torres Poveda

Este perfil revela la trayectoria y el carácter de Edwin Torres Poveda, un líder político en Chía conocido por su cercanía con la comunidad, su apuesta por la gestión pública transparente y su compromiso familiar. Desde su experiencia como alcalde encargado durante la pandemia hasta la construcción del “Plan 2037”, Torres Poveda se destaca por un liderazgo resiliente, honesto y creativo. Su historia personal, marcada por valores y coherencia, inspira un nuevo modelo de servicio público en el municipio.

Samuel Copete Granja Copete Granja

10 Nov 2025 12:00

6 Min

Infotainment con sello colombiano que trasciende los clásicos formatos

En la Universidad de La Sabana, donde la comunicación se enseña como una herramienta de transformación, un grupo de estudiantes decidió llevar la teoría a la práctica con luces, cámaras y mucha creatividad. Así nació ParchemosTV, un formato tipo Talk Show con sello colombiano, energía juvenil y una clara intención: demostrar que desde la academia también se pueden producir contenidos de alto nivel.

Alison Vanessa Algarra Sarmiento

6 Nov 2025 09:30

5 Min

Apuesta por el mango: entre el estudio y el emprendimiento

El mango, símbolo de lo cotidiano y lo local, inspiró a Samuel León González a construir un modelo de negocio con impacto social. Su iniciativa forma parte de los proyectos que este 5 y 6 de noviembre harán parte de la Feria Expo Empresarial – Semana de la Innovación en la Universidad de La Sabana.

Leonardo Enrique Chiquiza Rojas