El Man de las Achiras: una apuesta gastronómica rica e innovadora

16 de Noviembre de 2025 12:30

Por: Kylie Saray

Compartir

En el marco del CundinamarcaFest 2025, uno de los festivales de marca territorio más grandes del país, Giovanni Serrano, emprendedor de Chía que hoy se presenta orgullosamente como “el man de las achiras”, compartió la experiencia de representar al municipio desde el mercado campesino del festival, Giovanni presentó su propuesta gastronómica artesanal, sus achiras potenciadas con polen de abejas, un producto que, según él, promete conquistar a quienes visitan el festival por su sabor auténtico.

El Cundinamarca Fest reúne a decenas de emprendimientos provenientes de distintos municipios del departamento, convirtiéndose en un escenario estratégico para la comercialización, la promoción turística y la conexión directa con los visitantes. Desde gastronomía y artesanías hasta innovación local, el festival busca fortalecer el tejido económico a través de la visibilidad y la interacción real entre productores y compradores. Para muchos emprendedores, una buena oportunidad para crecer, dado que la afluencia de público y la diversidad de asistentes abren oportunidades reales de crecimiento y posicionamiento.

Para los emprendedores participar  en este tipo de eventos no solo significa vender, sino también construir relaciones, generar alianzas y recibir retroalimentación directa del público. En esta entrevista, Serrano comparte el orgullo de representar a Chia, la importancia del festival para los emprendedores y la esencia del carácter cundinamarqués.

Kylie Saray: ¿Cómo te sientes representando a tu municipio en este festival?

Giovanni Serrano: Es un orgullo enorme poder estar aquí representando a Chía en un evento tan importante, y de los más grande del país en marca territorio. Aquí nos visita mucha gente, tanto de Cundinamarca como de otros departamentos, así que es una oportunidad increíble.

P: Dígame tres palabras que definan al cundinamarqués

G: Resiliencia, compromiso y amor por lo que uno hace. Cuando trabajas con amor, todo funciona mejor.

P: ¿Por qué la gente debería venir al Cundinamarca Fest?

G: Este festival es una puesta en escena enorme, cuenta con actividades para los niños, una zona pet, experiencias inmersivas y muestras que resaltan la riqueza turística de Cundinamarca. Es un espacio familiar, dinámico y lleno de oportunidades para conocer lo que ofrece cada región. Vale la pena venir porque aquí hay mucho por disfrutar y descubrir.

Solo queda agradecer al gobernador, a la agencia de comercialización y a todos los entes que hicieron posible este evento. Espero que el “man de las achiras” siga creciendo y que nuestra marca se conozca cada vez más.

La experiencia de Giovanni refleja el espíritu de un departamento que apuesta por el talento local y por el crecimiento de sus emprendedores. Su historia, como la de muchos participantes, demuestra que detrás de cada producto hay tradición, innovación y un profundo compromiso con el territorio. Festivales como este no solo celebran la cultura y la identidad cundinamarquesa, sino que impulsan sueños, conectan comunidades y recuerdan que el emprendimiento regional tiene un potencial enorme cuando encuentra espacios para florecer.

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

17 Nov 2025 11:30

9 Min

Nicolás Sánchez: el joven que vio en la política una causa para creer

Creer y crear fueron las dos palabras que inspiraron a Nicolás Sánchez Salazar para fundar Creo Ciudad, una plataforma juvenil que invita a transformar Bogotá a través del diálogo y la participación.

Samuel Montenegro Carvajal Montenegro Carvajal

17 Nov 2025 09:11

10 Min

“Mi trabajo no es una obligación, es mi pasión”: Martha Hernández

Desde una niñez con limitaciones económicas hasta ocupar uno de los cargos más influyentes del estado, convirtió el servicio público en su vocación y hoy está al frente del Presupuesto Nacional, pieza clave en la estabilidad económica del país.

Natalia Sofia Manosalva Granados

14 Nov 2025 18:48

10 Min

Fabián Rojas, entre la adversidad y el compromiso con su región

Con 20 años en política, se enfrenta la primera revocatoria en Zipaquirá mientras lidera con cercanía y compromiso. Su gestión, marcada por críticas y apoyos, busca mejorar la vida de sus conciudadanos

Isabella Prieto Lopez

13 Nov 2025 14:00

6 Min

La joven promesa chiense se abre paso en el atletismo colombiano

El joven atleta colombiano Dylan Joel Carrasco Santana, de 19 años y oriundo de Chía, Cundinamarca, se destacó en el Campeonato Sudamericano Sub-20 celebrado en Lima, Perú, al obtener la medalla de bronce en los 1500 metros planos con un tiempo de 3:55.80. Esta actuación reafirma su posición como una de las promesas más sobresalientes del atletismo colombiano, mientras se prepara para futuros desafíos como los Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales.

Santiago Andres Chinchilla Soriano

13 Nov 2025 13:00

7 Min

Seguridad, orden y autoridad: los tres lemas de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño participó en Aldea Sabana, donde habló como precandidato, empresario y padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay.

Manuelita Rodriguez Ortegon

10 Nov 2025 15:00

7 Min

Al volante de Chía: la ruta humana de Edwin Torres Poveda

Este perfil revela la trayectoria y el carácter de Edwin Torres Poveda, un líder político en Chía conocido por su cercanía con la comunidad, su apuesta por la gestión pública transparente y su compromiso familiar. Desde su experiencia como alcalde encargado durante la pandemia hasta la construcción del “Plan 2037”, Torres Poveda se destaca por un liderazgo resiliente, honesto y creativo. Su historia personal, marcada por valores y coherencia, inspira un nuevo modelo de servicio público en el municipio.

Samuel Copete Granja Copete Granja

10 Nov 2025 12:00

6 Min

Infotainment con sello colombiano que trasciende los clásicos formatos

En la Universidad de La Sabana, donde la comunicación se enseña como una herramienta de transformación, un grupo de estudiantes decidió llevar la teoría a la práctica con luces, cámaras y mucha creatividad. Así nació ParchemosTV, un formato tipo Talk Show con sello colombiano, energía juvenil y una clara intención: demostrar que desde la academia también se pueden producir contenidos de alto nivel.

Alison Vanessa Algarra Sarmiento

6 Nov 2025 09:30

5 Min

Apuesta por el mango: entre el estudio y el emprendimiento

El mango, símbolo de lo cotidiano y lo local, inspiró a Samuel León González a construir un modelo de negocio con impacto social. Su iniciativa forma parte de los proyectos que este 5 y 6 de noviembre harán parte de la Feria Expo Empresarial – Semana de la Innovación en la Universidad de La Sabana.

Leonardo Enrique Chiquiza Rojas