24 Sep 2025 17:45

8 Min

Los atuendos digitales abren un nuevo espacio para la moda

La tecnología y la creatividad convergen y la moda ha encontrado un escenario propio, el metaverso. Andrea Olmos, directora y fundadora del Bogotá Fashion Film Festival, explicó cómo este universo digital se relaciona con la moda, cuáles son sus oportunidades y qué retos plantea en términos de sostenibilidad y consumo.

Leonardo Enrique Chiquiza Rojas

14 Oct 2025 20:12

7 Min

‘Tierra de Artistas’: arquitectura con identidad para la cultura regional

Un proyecto cultural transformador que busca ser el epicentro artístico más grande de Cundinamarca, impulsando la identidad y el talento local en Zipaquirá.

Maria Juliana Bueno Martinez

12 Oct 2025 10:00

5 Min

Sabores, ritmos y raíces: Tocancipá apuesta por la Colombianidad

El Festival de la Colombianidad en Tocancipá reunió a más de 25 mil asistentes y 30 agrupaciones musicales, consolidándose como uno de los eventos culturales más grandes de Cundinamarca. Además de fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia, la celebración dejó un importante impacto económico en sectores como el comercio, la hotelería y el transporte. Con más calidad y masividad cada año, Tocancipá se proyecta como un referente cultural que refleja la diversidad de Colombia.

Carol Juliana Tique Wilches Tique Wilches

6 Oct 2025 13:00

9 Min

El profe que borra estigmas y profesionaliza el skateboarding en Zipaquirá

Conexión Sabana 360 conversó con Julián Giovanny Pedraza, instructor de la escuela de deportes urbanos de Zipaquirá, quien busca resignificar los skateparks como espacios de formación y convivencia, alejados de los estigmas del consumo. Como patinador desde su adolescencia, Julián destaca que el skate es disciplina y resiliencia, más allá de la rebeldía juvenil. Su labor es transformar la percepción del deporte y consolidar en Sabana Centro un movimiento que une técnica, valores y comunidad.

Gregorio Arciniegas Sanchez

29 Sep 2025 11:11

18 Min

Zarigüeya: “Estéreo Picnic será nuestra presentación más épica”

La cantautora cotense Zarigüeya debutará en el Festival Estéreo Picnic 2026 con el espectáculo más grande de su carrera. Su propuesta, basada en la carranga, busca abrir espacio a las músicas campesinas en un escenario dominado por el pop y el rock. En esta entrevista comparte sus inicios, el origen de su proyecto, la inspiración de sus canciones, los retos de la autogestión y lo que significa llevar la tradición de Cota a un festival internacional.

Gabriel Felipe Cavallo Cordoba

6 Oct 2025 12:00

6 Min

Un pedalazo más con la Cycla Training Series

Entre exigentes ascensos, paisajes de montaña y el legado de Egan Bernal, Cogua vivió una jornada llena de deporte, turismo y cultura. La Cycla Training Series reunió a aficionados del ciclismo de todas partes de la región, convirtiendo al municipio en el epicentro del pedalismo colombiano y antesala al Gran Fondo El Origen X Egan.

Juan David Lozano Monroy

9 Sep 2025 09:00

7 Min

Sopó le da una nueva oportunidad al Coliseo El Chuscal

Más que una remodelación, la reapertura del Coliseo El Chuscal en Sopó representa una apuesta por el bienestar, la integración y el fortalecimiento del tejido social a través del deporte. Ubicado en la vereda El Chuscal, a tan solo cinco minutos del centro del municipio, este espacio vuelve a abrir sus puertas completamente renovado, listo para recibir a deportistas, estudiantes y familias.

Ana Maria Conto Helo

7 Oct 2025 00:00

7 Min

En Sopó: el patrimonio es fuente de identidad cultural

En entrevista con Juliana Solano, coordinadora del área de patrimonio de la Secretaría de Cultura de Sopó, se revela cómo la comunidad soposeña preserva su patrimonio cultural y cómo las nuevas propuestas, como la Cátedra Sopó, buscan acercar a las generaciones futuras a la historia local. Desde la serie única de doce Arcángeles en la iglesia del Divino Salvador hasta las iniciativas pedagógicas con jóvenes y vigías del patrimonio, la conversación muestra cómo Sopó mantiene viva su memoria colectiva.

Maria Paz Fajardo Rojas

22 Sep 2025 12:00

7 Min

"Psicología vial": el plan en Cogua para salvar vidas

La Secretaría de Movilidad de Cundinamarca y la Secretaría de Gobierno de Cogua lanzan una campaña de pedagogía vial para reducir accidentes. Los principales retos son el parqueo indebido y las motocicletas sin documentos. Aunque la respuesta ha sido receptiva por parte de los ciudadanos, se pasará de la sensibilización al control sancionatorio. El funcionario Diego Cajamarca destaca la importancia de la "psicología vial" y de planear el viaje sin afán para dar un buen ejemplo y evitar posibles accidentes.

Ana Sofia Melo Arango