Un pedalazo más con la Cycla Training Series

6 de Octubre de 2025 12:00

Ruta de ciclisma de Cycla Training Series Cogua
Por: Alcaldía de Cogua

Juan David Lozano Monroy
Periodista Periodista
Compartir

Entre exigentes ascensos, paisajes de montaña y el legado de Egan Bernal, Cogua vivió una jornada llena de deporte, turismo y cultura. La Cycla Training Series reunió a aficionados del ciclismo de todas partes de la región, convirtiendo al municipio en el epicentro del pedalismo colombiano y generando una buena antesala al Gran Fondo El Origen X Egan.

Hace un mes, en el municipio de Cogua, se celebró la Cycla Training Series, rodada que congregó a 120 ciclistas aficionados y experimentados de toda la sabana. El evento organizado por la tienda Cycla en colaboración con la Subgerencia de Deportes de Cogua, funcionó como escenario preparativo rumbo al Gran Fondo El Origen X Egan, que se llevara a cabo el 15 y 16 de noviembre de este año en 8 municipios de Sabana Centro de Cundinamarca.

El evento tuvo como objetivo principal acercar a todos los participantes a los escenarios de entrenamiento de Egan Bernal, el único ciclista colombiano que ha conquistado el Tour de Francia y el Giro de Italia

Para el director de la Subgerencia de Deportes de Cogua, Jarrison Torres, la jornada fue mucho más que una preparación rumbo al Gran Fondo. Fue también una oportunidad para que el municipio mostrara su vocación como epicentro del ciclismo colombiano. “Queremos que la gente conozca las rutas donde Egan se formó, los paisajes que lo acompañaron y la exigencia de los ascensos que forjaron su carrera”, explicó Torres, mientras resaltaba que el reconocimiento permitió a los pedalistas sentir en carne propia el desafío del Neusa.

La justa del 6 de septiembre se convirtió en el segundo reconocimiento oficial de las rutas del Gran Fondo. Los 120 ciclistas partieron desde Cogua, recorrieron gran parte de la Sabana de Cundinamarca y volvieron al municipio, enfrentando el ascenso al embalse el Neusa como principal reto. La combinación de tramos planos de alta velocidad y las exigentes montañas pusieron a prueba la resistencia de los pedalistas, en un recorrido muy similar al que vivirán cerca de los 6.000 participantes que se esperan para noviembre.

Al hablar de la seguridad y la logística detrás del evento, Cycla y la Subgerencia de Deportes proporcionaron un dispositivo de acompañamiento de carretera: motos guías que abrieron el camino, personal de apoyo, un punto de hidratación en Cogua y la presencia de paramédicos en caso de cualquier eventualidad. Según el funcionario, esta estrategia permitió que la rodada transcurriera con naturalidad y que los ciclistas pudieran centrase en el reto físico.

Torres destacó el éxito del certamen con la experiencia que tiene el municipio en este tipo de jornadas: “Algunos fines de semana, según registros de Strava, Cogua llega a recibir más de 1000 ciclistas lo que lo vuelve un municipio bastante concurrido por sus puntos de entrenamiento”.

El impacto de Cycla Training Series trascendió lo deportivo ya que la jornada ayudó a consolidar al municipio como destino turístico y deportivo. La llegada de pedalistas y sus acompañantes significó también un impulso para la economía y el turismo local. Restaurantes, comercios y emprendimientos se beneficiaron de los visitantes, mientras que familias enteras disfrutaron de la gastronomía típica y de los atractivos del corredor turístico del Neusa. Para Torres, esta dinámica convierte el certamen en un evento integral: “El municipio se da a conocer, vienen las personas, la economía se dinamiza, entonces pues es un gana-gana podría decirse”, afirmó.

Con la vista puesta al Gran Fondo El Origen X Egan, la expectativa en Cogua y la región es alta. La participación masiva implicará cierres viales y una movilización que paralizará por completo Sabana Centro. Torres reconoce que habrá opiniones encontradas frente a estas medidas, pero insistió en que la magnitud del evento lo justifica, pues se trata de rendir homenaje a la trayectoria de Egan Bernal y los escenarios que lo convirtieron en una leyenda del ciclismo colombiano.

De cara a la preparación, Torres explicó que la dinámica de los entrenamientos no se detendrá. Cycla y la Subgerencia de Deportes seguirán organizando rodadas de reconocimiento entre cada 8 y 15 días en distintos municipios, para que los ciclistas se adapten a los recorridos y lleguen en mejores condiciones a la competencia. Y con una invitación abierta concluyó: “invitamos a todos para que se inscriban al gran fondo, para que conozcan las rutas y paisajes lindos y hermosos que tiene la Sabana de Cundinamarca”.

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

12 Oct 2025 10:00

5 Min

Sabores, ritmos y raíces: Tocancipá apuesta por la Colombianidad

El Festival de la Colombianidad en Tocancipá reunió a más de 25 mil asistentes y 30 agrupaciones musicales, consolidándose como uno de los eventos culturales más grandes de Cundinamarca. Además de fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia, la celebración dejó un importante impacto económico en sectores como el comercio, la hotelería y el transporte. Con más calidad y masividad cada año, Tocancipá se proyecta como un referente cultural que refleja la diversidad de Colombia.

Carol Juliana Tique Wilches Tique Wilches

17 Sep 2025 08:00

5 Min

La alfabetización científica sucede mirando a las estrellas desde Sopó

Sopó le apuesta al astroturismo desde el Festival Astronáutico y de Exploración Espacial. La iniciativa busca crear espacios familiares de educación y ciencia.

Maria Catalina Giraldo Cardenas

27 Ago 2025 15:24

10 Min

Los postres que impulsan el turismo en Sabana Centro

El consumo y producción de postres tienen un impacto en el turismo de Sabana Centro. En este reportaje, se exploran negocios localizados en Tabio, Chía, Cajicá y Bogotá con el fin de concientizar a los lectores sobre la historia detrás de la tendencia, algunas iniciativas innovadoras y el rol del sector gastronómico en la economía.

Adriana Carolina Vargas Velandia

20 Jul 2024 00:00

13 Min

El periodismo que le gana el pulso a los contenidos de entretenimiento

Hay una crisis de confianza y relevancia frente a la rápida expansión de las industrias del entretenimiento y la difusión de información no verificada en medios digitales. La inteligencia artificial y los newsgames puede ayudar a recuperar la credibilidad y ofrecer versatilidad mientras se buscan nuevos modelos de negocio.

Conexión Sabana 360

24 Jun 2024 00:00

7 Min

Cómo se sienten el rock de los ochenta en la capital colombiana

Entre las montañas de Nariño, de centenario legado, cada año las calles se llenan de animales gigantescos, de humanos de fantasía, de personajes míticos y wiphalas. Su avance pintoresco es como literatura en vida. ​Primero se le llamó el Carnaval de Ipiales, como una versión local del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto. Desde 2008 se le conoce como el Carnaval Multicolor de la Frontera.

Conexión Sabana 360

1 Mar 2024 00:00

8 Min

En Usaquen existe el arte nómada

En las manos de Isis y Samuel, la artesanía se convierte en un puente de resiliencia ante el desplazamiento en Colombia. El número de desplazados en el país es uno de los más altos de todo el mundo, sin embargo, entre la adversidad y el viaje, muchos desplazados encontraron su pasión.

Conexión Sabana 360

6 Jun 2019 00:00

10 Min

¡Moñona, sumercé! Se aprende y se pasa bueno

La profesora Gladys Gómez utiliza el juego del Tejo para enseñar a estudiantes de primaria las asignaturas de Matemáticas, Historia y Sociales.

Conexión Sabana 360