Ganamos en los Premios de Periodismo Social y Ambiental de Constructora Capital

27 de Agosto de 2025 18:43

Ganadores del Premio de Periodismo de Constructora Capital
Por: ComSabana

Conexión Sabana 360
Editor Periodista
Compartir

Constructora Capital anunció los ganadores de la quinta edición de su premio al Periodismo Social y Ambiental, un reconocimiento que visibiliza la labor periodística a través de grandes e inspiradoras historias sociales y ambientales que merecen ser contadas.  

Este premio refleja el compromiso de Constructora Capital no solo con el reconocimiento del periodismo de calidad, sino también con el desarrollo de iniciativas que mejoran la calidad de vida de las personas y promueven el bienestar ambiental, social y económico. 

El galardón contó con 2 categorías: Impacto Social Positivo e Impacto Ambiental Positivo, dirigidas tanto a periodistas profesionales como a estudiantes de Comunicación Social y Periodismo a nivel nacional. En esta fue premiado el reportaje "El olvido de la raíz", realizado por nuestros reporteros fueron Alejandro Quiroga, Juan Mejía Bueno y Santiago Pazmiño. 

Este reportaje explora la intrínseca relación sociocultural y ambiental de la comunidad Muisca con su territorio ancestral, concebido como un ente sagrado y origen de la vida. A través de la lente de sus paisajes, la riqueza de sus rituales y la sabiduría de sus saberes ancestrales, se desvela la resiliencia con la que esta comunidad ha preservado su identidad frente a los desafíos históricos y la creciente amenaza de la persecución y la globalización.  

En un contexto actual de presión sobre sus tradiciones y su gente, el reportaje subraya la imperante necesidad de salvaguardar este patrimonio vivo, que representa una invaluable herencia cultural y ecológica.  

Mediante las voces de líderes indígenas y expertos en la materia, se nos invita a revalorizar la profunda riqueza cultural Muisca como un elemento fundamental para forjar un futuro más equitativo y sostenible, donde el respeto por el territorio y el conocimiento ancestral emerjan como pilares inquebrantables. Es un llamado urgente a redescubrir la trascendencia de estos saberes en el presente, no solo para la pervivencia de la comunidad Muisca, sino para el enriquecimiento y el equilibrio de toda Colombia. 

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

1 Ago 2025 17:04

7 Min

“Sin empresas no hay sociedad”: Bruce Mac Master

Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, explicó los desafíos actuales para el empresariado y planteó soluciones colectivas.

Conexión Sabana 360

23 Mayo 2025 00:00

6 Min

Iván Duque analiza los retos de su presidencia

El exmandatario de la República compartió lecciones de su mandato, defendió la reforma fiscal de 2021 y habló sobre los desafíos globales como la inteligencia artificial y el proteccionismo.

Valentina Hernández Otero

14 Mayo 2025 00:00

9 Min

"El periodismo cultural, como ser colombiano, es un acto de fe"

El periodista y escritor Juan Camilo Rincón opina que no hay que tenerles miedo a los avances de la IA en este campo del periodismo, pues el ingenio humano siempre va a ganar.

Conexión Sabana 360

8 Mayo 2025 00:00

6 Min

En busca de Pepo, el creador de Condorito

Desde que lo leyó por primera vez en una tira cómica, Claudia Stern, historiadora y escritora chilena, se sintió fascinada por el personaje cómico y de aquel que le dio vida.

Conexión Sabana 360

7 Mayo 2025 00:00

3 Min

“Cada vez tengo más claro que los jóvenes leen muchísimo”

El amor de Susana Santaolalla es, después de la radio, los libros. Durante 15 años su programa Libros de arena en la Radio Nacional Española (RNE) ha visto pasar autores de toda índole, desde bestellers como Héctor Abad Faciolince hasta los ganadores del Premio Cervantes, pasando por escritores emergentes.

Conexión Sabana 360

2 Mayo 2025 00:00

7 Min

Maria Cecilia Barbetta y la escritura para ser libre

La escritora radicada en Alemania expone su novela Nocturno Esplendor, recientemente traducida al español. En esta entrevista con Conexión Sabana 360, Barbetta explica la añoranza, el rol de la religión y el desafío de narrar en otra lengua que no es la materna.

Conexión Sabana 360