Ganamos en los Premios de Periodismo Social y Ambiental de Constructora Capital

27 de Agosto de 2025 18:43

Ganadores del Premio de Periodismo de Constructora Capital
Por: ComSabana

Conexión Sabana 360
Editor Periodista
Compartir

Constructora Capital anunció los ganadores de la quinta edición de su premio al Periodismo Social y Ambiental, un reconocimiento que visibiliza la labor periodística a través de grandes e inspiradoras historias sociales y ambientales que merecen ser contadas.  

Este premio refleja el compromiso de Constructora Capital no solo con el reconocimiento del periodismo de calidad, sino también con el desarrollo de iniciativas que mejoran la calidad de vida de las personas y promueven el bienestar ambiental, social y económico. 

El galardón contó con 2 categorías: Impacto Social Positivo e Impacto Ambiental Positivo, dirigidas tanto a periodistas profesionales como a estudiantes de Comunicación Social y Periodismo a nivel nacional. En esta fue premiado el reportaje "El olvido de la raíz", realizado por nuestros reporteros fueron Alejandro Quiroga, Juan Mejía Bueno y Santiago Pazmiño. 

Este reportaje explora la intrínseca relación sociocultural y ambiental de la comunidad Muisca con su territorio ancestral, concebido como un ente sagrado y origen de la vida. A través de la lente de sus paisajes, la riqueza de sus rituales y la sabiduría de sus saberes ancestrales, se desvela la resiliencia con la que esta comunidad ha preservado su identidad frente a los desafíos históricos y la creciente amenaza de la persecución y la globalización.  

En un contexto actual de presión sobre sus tradiciones y su gente, el reportaje subraya la imperante necesidad de salvaguardar este patrimonio vivo, que representa una invaluable herencia cultural y ecológica.  

Mediante las voces de líderes indígenas y expertos en la materia, se nos invita a revalorizar la profunda riqueza cultural Muisca como un elemento fundamental para forjar un futuro más equitativo y sostenible, donde el respeto por el territorio y el conocimiento ancestral emerjan como pilares inquebrantables. Es un llamado urgente a redescubrir la trascendencia de estos saberes en el presente, no solo para la pervivencia de la comunidad Muisca, sino para el enriquecimiento y el equilibrio de toda Colombia. 

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

2 Oct 2025 17:00

5 Min

Cabal: “Hay que reducir el tiempo de las carreras universitarias”

En la más reciente edición de Aldea Sabana; foro académico impulsado por la Universidad de La Sabana, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal se sentó a conversar con estudiantes y profesores sobre temas de política, seguridad y literatura. El espacio, que nació con la idea de acercar a la comunidad universitaria con líderes de distintas personalidades que influyen en la agenda pública, cumplió de nuevo con su propósito de generar un diálogo abierto.

Manuelita Rodriguez Ortegon

30 Sep 2025 16:45

6 Min

Liderazgo Humano y Algoritmos en la Comunicación Corporativa de Tetra Pak

La Inteligencia Artificial ya no es una herramienta accesoria, sino un componente central en las estrategias de comunicación de las grandes corporaciones. Claudia Rocha, directora de comunicaciones de Tetra Pak para Latinoamérica, desvela cómo el Machine Learning optimiza la operación global de la empresa y subraya el papel irremplazable del criterio humano en la era de los datos.

Juan Sebastian Gomez Rodriguez

30 Sep 2025 15:00

5 Min

Zipaquirá vivió el concierto de profundización de la Banda Sinfónica Universitaria

La Universidad de Cundinamarca, sede La Casona en Zipaquirá, acogió un concierto de Banda Sinfónica en proceso de profundización, dirigido por Jhon Harry Cortés, con agrupaciones instrumentales de flautas, saxofones, trompetas y corno francés.

Julian Guillermo Barreto Arias

30 Sep 2025 10:00

6 Min

Parque del Río Neusa celebró por primera vez un festival cultural

En el marco del fin de semana del turismo, celebrado en todo Sabana Centro, los visitantes del Parque Río Neusa disfrutaron de una variada muestra de emprendimientos locales que combinaron tradición, creatividad e inclusión.

Samuel Godoy Escobar

29 Sep 2025 18:00

6 Min

VIII Encuentro en la Escena Cundinamarca: una muestra del arte, cultura y solidaridad

Conocido como un referente para la muestra de artes escénicas en el departamento, el Teatro Fahrenheit 451 trae de vuelta el Encuentro en la Escena Cundinamarca reforzando su objetivo de visibilizar el talento independiente de la región y el esfuerzo de tener un teatro propio.

Lucero Sanchez Lombana

29 Sep 2025 15:26

8 Min

Termales de Tabio: del legado Muisca al tesoro turístico y social del municipio

De centro ceremonial Muisca a balneario turístico clave para el desarrollo social del municipio. Un viaje por su pasado, presente y el reto de preservar su esencia ancestral.

German Felipe Segura Rojas

26 Sep 2025 15:35

6 Min

La IA como pincel del arte corporativo moderno

Durante la Semana de la Comunicación en la Universidad de La Sabana, Santiago Donado, ingeniero industrial de la Universidad de Los Andes y actual senior product manager en Dialéctica, ofreció la conferencia “Del algoritmo a la creación: el arte de crear con inteligencia artificial”. 

Thomas Libbos Otero

26 Sep 2025 14:35

5 Min

Cómo Juan Gabriel Murillo transforma la narrativa con fotografía 360

De los renders arquitectónicos a la ópera y las galerías virtuales, Murillo ha hecho de la curiosidad una carrera y de la fotografía 360° un lenguaje para emocionar, enseñar y conectar comunidades.

Juliana Jimenez Tellez