Gimnasio boutique en Bogotá revolucionó al fitness tradicional

21 de Septiembre de 2025 17:17

Salon de indoor Cycling. Se observan varias bicicletas estáticas organizadas en filas, todas del mismo modelo y color. Cada bicicleta tiene una toalla encima y manubrios con agarre ergonómico.
Por: Juan Pablo Segura Ramírez

Compartir

El aire cambia apenas se cruza la puerta. Afuera, la ciudad sigue con su ruido habitual, bocinas y trancones, pero adentro todo es diferente: acompañado de música suave y de un equipo de entrenamiento y logística atento y cordial. Sube las escaleras, pregunta por su clase de Cycling a las 6:30 p.m. y se prepara: se acomoda, recibe los zapatos especiales y ajusta su bicicleta. Frente a él hay 30 puestos en fila, no hay carreteras, ni montañas, aquí se pedalea contra uno mismo, contra las piernas que arden en cada pedaleo y la mente que pide ceder. Los brazos ya no responden más.

–¡Es muy difícil!–Exclamó Ana Pacheco, cliente frecuente de Síclo–. “Síclo (SÍ) ha sido de las mejores experiencias y de lo más duro que he hecho en mi vida! Pero, ha sido un espacio en el cual he podido reconectar conmigo misma, hacer nuevas amistades y relaciones que solo este lugar me ha brindado”.

¡Esto es Síclo! No es un gimnasio: Está pensado para vivir el ejercicio como una experiencia desigual. Además de las clases de Cycling, se ofrece Barre, una disciplina que combina pilates, yoga y ballet; se enfoca en tonificar los músculos y enriquecer la resistencia, mejora la postura y es sin duda la disciplina más fuerte, según Otto Nassar, coach de Ejército y Cycling. “A mí,  Barre me reta personalmente”.

Está Ejército, disciplina de fuerza y potencia muscular que trabaja con menos repeticiones, pero mayor peso, organizada en cinco bloques: dos de calentamiento, dos de fuerza y uno final de cardio. Combina ejercicios de alta intensidad para llevar al límite la resistencia física y mental. Cada sesión tiene una estructura definida, música propia y un ambiente diseñado para que los asistentes no solo entrenen, sino que se conecten con su cuerpo y con el grupo.

Nassar describe así a Ejército: “hay algunas personas que entran con miedo [...]. No están acostumbrados a ver y a hacer lo que hacemos dentro de las clases. Aquí en SÍ no se trata de cuántas repeticiones haces, sino de cuánto eres capaz de exigirte, y esto es muy duro”. Nassar ha hablado con varios amigos y clientes de él y siempre les recalcó que “al entrar por primera vez a una clase, ya sea Barre, Rueda o Ejército, tú no vas contra la pesa o la bici, vas realmente contra tu cabeza que a veces te dice ya no puedes más”.

Sin embargo, no fue sencillo. Cuando Síclo abrió sus puertas en Bogotá, la ciudad aún miraba con desconfianza ese modelo de entrenamiento que venía de México y que hablaba de comunidad, música y catarsis colectivo en vez de máquinas comunes y rutinas solitarias. El primer reto llegó pronto: adaptar un concepto que en Ciudad de México había prosperado a una capital acostumbrada a los gimnasios tradicionales. “Traer Síclo a Colombia ha sido uno de los grandes desafíos que he atravesado desde que llevé Sí a Perú”, recuerda Santiago De Aubeyzon, socio y dueño de la marca en Perú y Colombia. “Sabíamos que iba a ser algo completamente innovador en este país, no era solo ir a hacer ejercicio en máquinas y pagar mensualidad, era una manera de ver el cuerpo de una forma más consciente".

Desde el principio, este gimnasio se distanció del fitness convencional. No había competencia con el de al lado. La propuesta era otra. Antonia Zuluaga, socia y coach en México y Colombia, lo explica así: “en este espacio no entrenamos solo el cuerpo. Lo que hacemos es conectar con algo emocional”. Aquí se llora, se ríe, se sana, se descarga y se mejora día a día. Además de que consigues el cuerpo de tus sueños. “Conoces personas que te impulsan a ser mejor, coincides con gente que te reta al máximo y eso también es de lo más grato que he podido ver en Síclo”.

Es así como, Manuela Ibáñez, cliente frecuente, llegó buscando algo diferente tras una ruptura amorosa que atravesó. “Yo no quería gimnasio, quería un lugar donde pudiese hacer algo distinto, algo que me sacara de la rutina. He entrenado toda mi vida y buscaba algo que de verdad me moviera fibras y aquí en Síclo lo encontré”. Además conoció personas espectaculares, en medio de las sesiones ha llorado y se ha descargado. “Siento que poco a poco me fui reencontrando conmigo misma”. Juliana Suárez, coach de Barre, lo ve desde otra perspectiva: “Cuando estoy dando clase y veo 15 personas entrenando juntas, me doy cuenta que no es un trabajo; es una manera de sanar con ellos y de mover fibras, porque no creas… en los salones se mueve mucha energía y es muy bonito sentirlo”.

Los empleados también encontraron un lugar que va más allá de la nómina o el dinero. Alejandra Guerrero, parte del equipo de trabajo lo resume en palabras sencillas: “a veces hay personas que llegan tristes, cansadas, agotadas mentalmente, y queremos que desde que entren eso cambie y se les olvide así sea por una hora. Quiero decirte que lo hemos logrado, por eso las personas vuelven aquí porque no hay ambiente más bonito como el de este estudio. Las personas se van felices y con otra energía”.

El segundo gran reto fueron los precios, la competencia con cadenas de gimnasios ya establecidas, la cultura del ejercicio en una ciudad que apenas empezaba a hablar de boutique fitness: todo parecía estar en contra. En Sí, no se manejan mensualidades, son paquetes de una clase; cinco clases; 10, 25 y 50. Por lo general, una sola clase cuesta 58 mil pesos, cinco clases; 275 mil, 10 clases; 520 mil, 25; 1 millón 200 y 50; 2 millones 200. Por lo mismo, no todas las personas tienen la oportunidad de entrenar en este gimnasio, pero, anualmente pasan alrededor de 1200 personas, es decir que en promedio la cifra de ingresos alcanza los 900 o 1.000 millones de pesos, solo en Colombia.

Hay 13 estudios en México, dos en Ecuador, cinco en Perú, dos en España y dos en Estados Unidos. 

El propio trayecto de la marca fue la tarea más difícil de sobrellevar. Carolina Manrique, Coach y socia, recuerda los meses más duros: “Hubo días en los que tuvimos que cerrar estudios en algunos países, como pasó recientemente en Miami. La crisis financiera nos golpeó fuerte. Pensamos en no seguir en varias ocasiones. En Colombia los primeros días fueron lentos, había clases con dos, tres personas. Pero decidimos insistir”. Haber insistido, poco a poco  hizo crecer Sí. Por la persistencia, en Colombia, específicamente en Bogotá se han abierto dos estudios, uno en la 122 con 15 al frente del centro comercial Unicentro y en la 96 con 11, cerca al parque de la 93. 

En Bogotá, Síclo terminó siendo más que un gimnasio. Es un espacio donde la música es fundamental, el esfuerzo físico es descomunal y ambos se unen con las emociones y las historias personales. En palabras de Juan Pablo Segura, Brand Manager en Colombia, “esta no es solo una marca que vende mensualidades comunes, que entrenes con máquinas o pesas comunes. Aquí construimos comunidad, un espacio grato y feliz y siento que es lo que hemos logrado impactar en cada persona que entiende que no se trata de competir con el otro sino que todos somos un mismo equipo, eso… ¡es Sí!

Al final, Síclo es eso: un lugar donde la perseverancia es aplaudida, la resistencia es reconocida y, por unos minutos, Bogotá se une con Sí misma.

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

17 Oct 2025 10:25

3 Min

Gustavo Angarita: entre la paleta y el escenario, la vida pintada de un genio

Desde las tablas del teatro hasta los lienzos de su estudio en Bogotá, este artista dejó huella en cada paso mientras se enfrentaba a su propia historia, marcada por una sensibilidad que lo llevó a crear un universo único en cada personaje y en cada pincelada. Hoy, Colombia despide a un maestro.

Erick Alfonso Vilaro Baron

15 Oct 2025 10:02

6 Min

John Alexander Peña: el hombre que lava ropa y cura soledades en Cogua

En la Lavandería Comunitaria de Cogua, John Alexander Peña es más que un coordinador: es quien convierte un servicio básico en un espacio de compañía y cuidado. Con su cercanía y sensibilidad, ha hecho de las lavadoras un elemento que alivia cargas y con el que también se curan soledades.

Fabiola Alejandra Perez Solorza

10 Oct 2025 12:30

8 Min

Planos para la vida: la visión de Zulma Marcela Santos

Desde la Secretaría de Planeación de Tocancipá, esta arquitecta transforma obstáculos en oportunidades con proyectos que mejoran viviendas.

Valeria Uribe Ardila Uribe Ardila

10 Oct 2025 11:00

7 Min

Mateo Villagómez: del kartódromo al podio de Nürburgring

El piloto colombo-ecuatoriano Mateo Villagómez ha construido una carrera que lo llevó de los karts en la Mitad del Mundo a las pistas europeas más exigentes. Con victorias en Francia, Spa y ahora en Nürburgring, donde compartió podio con Max Verstappen, Villagómez se consolida como una de las promesas más fuertes del automovilismo latinoamericano.

Manuela Ossa Diaz

9 Oct 2025 11:10

9 Min

Encarta 98 y la banda sonora a la melancolía bogotana

La agrupación bogotana habla sobre la resiliencia artística, el proceso de consolidar un sonido dentro de la escena independiente y su compromiso por ser genuinos consigo mismos.

Santiago Contreras Acosta

9 Oct 2025 09:09

10 Min

Claudio Alejandro Jiménez: líder en neurología en Bogotá

Claudio Alejandro Jiménez ha revolucionado la atención de accidentes cerebro vasculares en Bogotá, pero lejos de su bata blanca, es un soñador. Su vida es un puente entre la ciencia y la nobleza.

Alejandra Sepulveda Vargas

8 Oct 2025 09:00

8 Min

Carlos Mejía, una vida renovada para ayudar a otros a sanar

Después de años de lucha, este hombre encontró en la fe y el servicio comunitario el motor para cambiar su destino y el de miles de personas

Sharith Tatiana Mena Guzman Mena Guzman

7 Oct 2025 14:05

12 Min

Santimaye decidió buscar "el reino de Dios" y transformó su contenido

Inspirado por su fe y marcado por experiencias difíciles, el creador combina ahora entretenimiento con mensajes que buscan dejar una huella positiva en su audiencia.

Sara Sofia Bedoya Guayara