Juan Camilo Vergara, el arquitecto de su propio imperio: FXA

7 de Septiembre de 2025 16:00

Juan Camilo Vergara, fundador y CEO de la marca Colombiana de accesorios FXA
Por: María Sofía Ponnefz Mendoza

Compartir

A primera vista, Juan Camilo Vergara es un hombre de sonrisa enorme y mirada franca, de esos que parecen cargar una historia en cada gesto. Su tono de voz transmite entusiasmo, incluso al recordar los episodios más difíciles, y esa energía explica por qué es capaz de liderar una empresa de más de 350 empleados sin perder la cercanía con su gente. 

Sentado en un sillón color tierra, con las piernas cruzadas y una sonrisa amplia que ilumina su rostro, Juan Camilo Vergara transmite cercanía y calma. Lleva una chaqueta negra ligera sobre una camiseta blanca estampada, unos jeans azules desgastados y tenis blancos. El estilo es relajado, cotidiano, pero al mismo tiempo cuidado: refleja a un hombre que prefiere la comodidad práctica antes que los excesos, y que proyecta seguridad sin necesidad de lujos aparentes.

A sus 45 años, Juan Camilo es el fundador y CEO de FXA by Fuxia, una marca de accesorios femeninos con presencia nacional e internacional. Su historia comenzó de la forma menos glamorosa: vendiendo ropa en el centro de Bogotá después de regresar de México, donde había intentado iniciar estudios en Ingeniería de Sistemas. 

Deportado junto a su familia y sin nada más que una maleta de ropa y unas ollas, debió trabajar en lo que fuera para sostener a sus padres y a su hermana menor. Su padre había sufrido un derrame cerebral, su madre se volcó a cuidarlo y la carga económica cayó sobre Juan Camilo. Con el tiempo, tras ahorrar en conjunto con su familia, logró comprar su primer carro, el bien más preciado de su juventud y la herramienta que le permitió sobrevivir vendiendo mercancía.

Fue entonces cuando apareció en su vida Luz Alba Ochoa, a quien describe como su “ángel con patas”. Ella lo acompañó durante seis años, guiándolo y ayudándolo a no dejarse seducir por atajos fáciles en medio de la necesidad. “Yo me levantaba con ideas brillantes para salir de la pobreza de un día para otro, pero ella me aterrizaba, me hacía ver las consecuencias. Gracias a ella no tomé malas decisiones”, confiesa con gratitud.

Debido a la escasez económica, decidió vender su carro. Vergara no imaginaba que estaría dando el primer paso hacia la construcción de su propio imperio. Con ese dinero abrió su primera tienda en el centro comercial Galerías en 2006. El riesgo valió la pena: en menos de un año ya había abierto cuatro locales y facturado más de 70 millones de pesos. Hoy su empresa mueve entre 40.000 y 50.000 millones anuales. “Con lo que me devolvieron, me voy para Galerías mañana a buscar un local… y al día siguiente encontré el mismo que había soñado. Me estaba esperando”, recuerda Juan Camilo sobre la decisión que marcaría el inicio de FXA.

Más que un jefe, un líder cercano

En la pandemia, cuando no podía pagar salarios completos, reunió a su equipo y confesó la situación. La respuesta lo marcó: “Tranquilo, jefe, yo trabajo sin plata, págueme como pueda”. Ese día entendió que el vínculo que había tejido con sus colaboradores iba más allá de lo laboral.

Se define como un hombre que disfruta la vida en equilibrio. “Hace años dejé de trabajar porque lo disfruto tanto que ya no lo siento como una carga”, asegura. Para él, la empresa dejó de ser solo una fuente de ingresos y se convirtió en un proyecto de vida que se integra con su rol como padre, jefe y amigo. Reconoce que la presión y las responsabilidades son altas, pero las asume con serenidad: “Obviamente hay momentos de tensión, de estrés, pero entendí que ese es el precio de construir algo grande. Y yo lo pago con gusto”.

Ese equilibrio del que habla no significa ausencia de dificultades, sino la capacidad de enfrentarlas con calma. Convencido de que cada obstáculo es una oportunidad de aprendizaje, se muestra agradecido por el camino recorrido. “Soy un hombre feliz. Amo lo que soy, lo que tengo y lo que seré”, concluye con firmeza.


 Sus seres queridos como centro

Más allá de los negocios, Juan Camilo se reconoce como un hombre de familia. Está soltero y tiene una hija de 16 años, Silvia Vergara, quien se ha convertido en su mayor inspiración. Ella lo describe con ternura: “Mi papá es mi superhéroe. Desde pequeña me peinaba, me cantaba todas las noches y me contaba cuentos. Hoy me enorgullece todo lo que ha construido. A veces se enoja rápido porque vive bajo mucho estrés, pero enseguida se le pasa. Para mí, siempre será el hombre de mi vida”.

En su tiempo libre le gusta cocinar, hacer ejercicio y compartir momentos sencillos con sus seres queridos. Para él, el éxito no se mide en cifras, sino en la posibilidad de disfrutar la vida con quienes más ama.

“Si lo tuviera que definir en una palabra sería disciplina”, dice su amiga más cercana, María Mendoza. “Es incapaz de decir que no, nunca se queja y siempre está para los demás. Esa intensidad y persistencia lo hacen imparable”. Quizás por eso, para Juan Camilo los logros no se miden solo en números. “El éxito es la consecución progresiva de un sueño”, repite él con convicción. Por eso celebra con la misma emoción haber llevado a su familia a un hotel en Girardot, que abrir tiendas en Estados Unidos y ver sus productos en vitrinas internacionales.

Mirando hacia el futuro

FXA sigue expandiéndose, con locales en Bogotá, Chía y Cajicá. La Sabana de Bogotá representa para él no solo un punto estratégico de crecimiento, sino también un símbolo de que los grandes sueños pueden construirse desde territorios periféricos. “Yo siento que en la Sabana están las nuevas oportunidades de Colombia. Allí hay un público que quiere consumir, que busca calidad y que nos reta a ser mejores”, asegura.

Con serenidad, expresa que no le preocupa el futuro: “Las caídas me han hecho más fuerte. No me da miedo empezar de cero, porque ya lo he hecho varias veces”. Su historia es la de un joven que cambió un carro por un sueño y terminó construyendo un imperio. Un relato de disciplina, fe y perseverancia que demuestra que el éxito no es un destino, sino la capacidad de levantarse y volver a intentarlo.


 

El éxito es la consecución progresiva de un sueño

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

11 Sep 2025 08:00

9 Min

Doña Carmen, el sello de la fritanga en Cajicá

María del Carmen Díaz Peña es dueña de una fritanguería que lleva más de 40 años de trayectoria en Cajicá. Ella ha enfrentado una vida poco tradicional: no llevó a cabo un matrimonio como era habitual en la época de los 50’s, y sacó adelante sola a sus hijas.

Maria Catalina Giraldo Cardenas

9 Sep 2025 19:51

11 Min

El secreto mejor guardado de monseñor Romero Franco

Entre anécdotas familiares, intentos de secuestro y encuentros con figuras históricas, el obispo emérito de Facatativá comparte cómo su vocación se convirtió en un legado de servicio.

Maria Jose Romero Cordoba

9 Sep 2025 16:30

6 Min

Alexander Rodríguez, el hombre que trajo el pádel a la sabana de Bogotá

Tras años en el mundo empresarial, Alexander Rodríguez decidió transformar su vida y la de su comunidad fundando Total Zone Pádel, el primer club de este deporte en la región. Su historia es testimonio de pasión y determinación.

Daniel Gomez Restrepo Gómez Restrepo

8 Sep 2025 14:15

6 Min

La emprendedora que conecta salud y tecnología

Laura Velásquez resalta la importancia de las mujeres en la tecnología, los principales desafíos que enfrenta la salud y la historia detrás de Arkangel AI, el proyecto que la llevó a ganar el Aurora Tech Award 2025.

Valentina Hernández Otero

5 Sep 2025 15:00

9 Min

La mente detrás del Aurora Tech Award, un premio a las emprendedoras

Isabella Ghassemi Smith es la cabeza de Aurora Tech Award, un premio que busca apoyar emprendimientos emergentes de tecnología liderados por mujeres. Aurora no solo reconoce el talento, sino que brinda un acompañamiento desde capital de riesgo, redes y exposición. En este espacio, Ghassemi recapitula su experiencia conociendo a mujeres fuertes a lo largo del mundo y recalca la importancia de la autenticidad para cualquier tipo de proyecto.

Valentina Hernández Otero

5 Sep 2025 14:45

5 Min

La fundación que da un enfoque social a la tecnología

La Fundación Sandbox, en alianza con Indrive, impulsa Hacka-box, un programa que empodera a jóvenes a usar la tecnología para resolver problemas sociales. Su CEO, Diana Arenas, y la project manager, Lorena López, explican cómo la inclusión digital, la innovación y la experiencia de usuario son claves para transformar comunidades.

Valentina Hernández Otero

5 Sep 2025 09:30

10 Min

Leslie Romero, liderazgo femenino en el transporte de flores

Leslie Romero ha consolidado Servicios JR. SAS como una empresa clave en la exportación de flores desde la sabana de Bogotá. Su enfoque innovador y su capacidad para armonizar sus roles profesionales y personales la destacan como un ejemplo de resiliencia e innovación.

Maria Alejandra Sanchez Tristancho

4 Sep 2025 09:30

10 Min

Andrés Ardila: la juventud al servicio de Usaquén

El edil de Usaquén es un líder comprometido con la transformación de su comunidad. Estudiante de Jurisprudencia, combina su labor política con la gestión de proyectos que mejoran la infraestructura y el bienestar ciudadano.

Laura Isabel Plazas Barrera