La región y el desafío de subirse al tren del progreso empresarial

30 de Octubre de 2025 17:00

Por: Paula Sofía Moreno

Compartir

En el marco de la quinta edición del Encuentro Empresarial Asociación de Empresarios de La Sabana (Aesabana), se reunieron cerca de 60 empresas de distintos sectores para dialogar acerca de los retos y oportunidades que enfrenta el gremio empresarial de la región en un panorama económico cada vez más dependiente de la innovación tecnológica.

El evento, organizado por la Asociación, busca ofrecer mayor visibilidad a sus empresas asociadas para crear y fortalecer alianzas que impulsen el desarrollo económico de los municipios de Sabana Centro.  

Según cifras del Observatorio de Competitividad de Cundinamarca, la provincia se cataloga como el territorio más competitivo del departamento, destacándose por su fuerte participación en el sector de manufactura, comercio y construcción. 

Leonardo Donoso, alcalde de Chía, explicó que “hablar como región” y no como municipios independientes permite que los proyectos y empresas en Sabana Centro progresen de manera conjunta. 

Aunque la provincia muestra indicadores de crecimiento favorables, el sector empresarial parece estar bastante escéptico en sus inversiones como respuesta a la alta incertidumbre que se vive a nivel nacional. 

“Este año vimos que los empresarios tuvieron que hacer un mayor esfuerzo para acompañarnos, dados los problemas comerciales que han surgido con Estados Unidos”, afirmó María Antonia Espinoza, coordinadora de proyectos de Aesabana. 

Para responder a los retos y problemáticas que amenazan la estabilidad económica de la región, la Asociación viene trabajando en una agenda conjunta con las administraciones municipales para brindar más y mejores oportunidades a los emprendedores, con el propósito de estimular el empleo y propulsar la reactivación económica. 

“En conjunto, buscamos soluciones para la construcción de nuevas vías, el apalancamiento y cofinanciación de proyectos de movilidad y gestión del espacio público que terminan beneficiando a toda Sabana Centro”, compartió Donoso.  

Por su parte, las empresas aliadas identifican que, tal y como compartió el mandatario, la clave del progreso está en la construcción de alianzas y el desarrollo de macroproyectos que, además de reunir esfuerzos, otorgan visibilidad a cada empresa. 

La Fundación ICAL, por ejemplo, viene participando en este tipo de encuentros desde hace varios años con el objetivo de darse a conocer y movilizar todo tipo de alianzas que les permita asegurar su progreso en la región. “A través de Aesabana hemos podido consolidar convenios significativos. Nos hemos capacitado, y hemos podido crecer”, compartió Johanna Pinzón, trabajadora social de la fundación.  

Mientras la región continúa avanzando, distintos actores de diferentes industrias se unen en conjunto para construir una red estratégica que permita el óptimo desarrollo del sector empresarial en un entorno altamente volátil y competitivo. El objetivo parece común: garantizar que la provincia se siga posicionando como un referente de progreso empresarial en Colombia.  

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

24 Nov 2025 09:08

9 Min

Las mujeres víctimas de violencia y su búsqueda de justicia en Bogotá

Este reportaje cuenta la historia de mujeres en Bogotá que han enfrentado violencia y cómo han encontrado apoyo en la asesoría jurídica gratuita y un modelo que une abogados, psicólogos y trabajadoras sociales.

Samuel Copete Granja Copete Granja

23 Nov 2025 15:15

9 Min

El silencio que empezó a escucharse en Zipaquirá

La Línea de la Esperanza, un servicio que transforma la atención en salud mental en Zipaquirá y revela cómo las políticas públicas pueden llegar a ser verdaderamente escuchadas.

Sharith Tatiana Mena Guzman Mena Guzman

16 Nov 2025 16:06

7 Min

La Sabana emprende e innova desde el amor por los sabores nacionales

La escuela internacional de Ciencias económicas y administrativas de La Universidad de la Sabana llevó acabo la semana XX de innovación y emprendimiento. 17 emprendimientos hicieron parte de la feria representando no solo a la universidad si no a toda la región y a el país, mostrando la pasión y las nuevas ideas con la que los creadores de estos emprendimiento dejan ver la excelencia y las creativas ideas con las que han formado sus emprendimientos.

Mayte Emelina Riveira Cordoba

15 Nov 2025 08:56

10 Min

Sabana Centro sobre rieles: un viaje hacia el futuro

Con un trazado de 17 estaciones, el RegioTram promete reducir en un 60% los tiempos de viaje entre Bogotá y Zipaquirá. Una apuesta sostenible que busca transformar la movilidad, el turismo y la calidad de vida en Sabana Centro.

Sara Gabriela Moya Lopez

11 Nov 2025 11:00

9 Min

Regiotram del Norte: iniciará en 2034 con un sistema 100% eléctrico

El secretario de Movilidad de Cundinamarca, Diego Jiménez, confirma que el Regiotram del Norte es ya una realidad. Con una inversión cercana a 15 billones de pesos, el tren eléctrico que conectará Bogotá con Zipaquirá, Cajicá y Chía promete transformar la movilidad y la calidad de vida en la Sabana Centro. Se prevé su entrada en operación hacia 2034, beneficiando a más de 187 mil pasajeros diarios con un sistema limpio, eficiente y sostenible.

Alison Vanessa Algarra Sarmiento

4 Nov 2025 12:20

7 Min

Bajo la luz de la luna: el cine móvil que espera llegar a Sabana Centro

La iniciativa Cine con Julio lleva funciones gratuitas de cine a plazas y veredas de Cundinamarca, acercando la cultura a comunidades rurales. Más que una proyección, se ha convertido en un encuentro que une generaciones y siembra esperanza en cada rincón del territorio.

Alison Vanessa Algarra Sarmiento

30 Oct 2025 16:39

10 Min

Estrategias clave que posicionan a Cota como referente en seguridad

El secretario de Gobierno de Cota, Daniel Enrique Manchola Baracaldo, detalla los retos y estrategias que marcan la política de seguridad del municipio a través de nuevas estrategias institucionales, inversión tecnológica y el fortalecimiento del trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía.

Maria Alejandra Moreno Florez

30 Oct 2025 11:30

7 Min

Golden Dance Cup: encuentro de danza con participación nacional e internacional

En su duodécima edición, Golden Dance Cup convocó a más de trescientos bailarines y treinta y una academias en un encuentro que reafirmó su papel como plataforma de proyección, formación y talento artístico.

Valentina Arroyave Clavijo