Hay más confianza para emprender en Sabana Centro, aunque persiste la incertidumbre

1 de Marzo de 2025 00:00

Nota-Por-Maria-Camila-Poveda
Por: Maria Camila Poveda

Compartir

Según la Encuesta de Percepción Ciudadana 2024, del Programa Sabana Centro Cómo Vamos, el optimismo sobre el éxito de los emprendimientos en la región mejoró 14 puntos porcentuales. A pesar de los avances, un 20% de los encuestados se mantiene neutral.

Por María Camila Poveda Trujillo, Natalia Gutiérrez Rojas y Juan Diego Zapata Buitrago | Fotografía: María Camila Poveda

Sabana Centro se ha posicionado como referente en el desarrollo de la región, aportando más del 33% del PIB de Cundinamarca y cerca del 31% del PIB nacional junto con la capital. Siendo una de las 15 provincias que integra el departamento, con 11 municipios, su ubicación estratégica y el crecimiento poblacional y económico benefician las conexiones y economía del país, afirmó María Elena Vélez, Directora Ejecutiva de la Asociación de Empresarios de La Sabana (Aesabana).

Pese a esto, en la sección de clima de opinión de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2024, el 52% de los encuestados considera que su situación económica sigue igual y tan solo el 25% de los habitantes considera que ha mejorado, un punto porcentual más en comparación con el año anterior.

Por otra parte, se refleja una mayor confianza en la economía de Sabana Centro, pasando del 21% en 2023 al 35% en 2024. Pese a esto, el 48% de los encuestados todavía percibe dificultades para encontrar trabajo. Solo el 35% está de acuerdo con la posibilidad de obtener un empleo.

"Sabana Centro tiene la ventaja de una población bien calificada y de proyectos que incentivan la movilidad del sector de la industria manufacturera generando empleo. Sin embargo, los costos en impuestos, construcciones, entre otras, se convierten en posibles limitaciones para la mejora de la oferta laboral”, explicó Cesar Bernal, Doctor en Administración de Negocios de New Port International University.

La región enfrenta un constante crecimiento poblacional y urbano. En el Informe de Calidad de Vida 2023, realizado por el programa Sabana Centro Cómo Vamos, se proyecta un aumento del 21% entre 2023 y 2030, y se destaca que esto representa una oportunidad para fortalecer el gremio empresarial, consolidar los servicios públicos y diversificar la economía local.

Según el informe, hay 31 mil empresas en la región, lo que demuestra un crecimiento del tejido empresarial. Si bien el optimismo sobre el éxito en actividades independientes mejoró del 21% al 35%, la neutralidad del 20% de los encuestados indica la necesidad de mejorar el acceso a recursos, capacitación y financiamiento para los emprendedores en cada municipio.

Santiago Espinosa, experto en estrategia financiera y profesor de la Universidad de La Sabana, expresó que a pesar de que emprender en una región como Sabana Centro cada vez es más viable y las oportunidades de éxito son mejores debido a las facilidades de la región, no se debe desconocer que el 95% de las Pymes desaparecen después de 5 años.

“Hay que potenciar las que históricamente han apoyado la región con el retail (las ventas minoristas) y el comercio para generar empleo, así como las que tengan base tecnológica porque pueden ser más escalables en cortos periodos de tiempo”, destacó Espinosa.

Para contrarrestar esto, el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de La Sabana (CEIS), con más de 10 años de trayectoria, ha jugado un papel clave en el fortalecimiento del emprendimiento en Sabana Centro. Manuela Peña, Jefe del CEIS, explica que la institución atiende tanto a la comunidad universitaria como a los habitantes de los 11 municipios, impulsando el desarrollo social y promoviendo el tejido empresarial y económico de la región.

Así mismo, respecto a la transformación digital en el crecimiento del ecosistema emprendedor Peña señala: “muchas soluciones no están basadas en tecnología, lo que representa un reto en la generación de estas capacidades, pero el CEIS ha establecido alianzas con organizaciones internacionales como Google, Oracle y Microsoft, lo que brinda a los emprendedores acceso a herramientas y capacitaciones que les permitan incorporar innovaciones en sus negocios”.

A pesar de los avances en el ecosistema emprendedor de Sabana Centro, la encuesta 2024 evidenció que persisten desafíos para mejorar la percepción de los habitantes sobre el empleo y emprendimiento. Si bien el optimismo creció y la región cuenta con una población calificada, el acceso a financiamiento y la capacitación en tecnología siguen siendo puntos clave a fortalecer, según los expertos consultados por Conexión Sabana 360.
 

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

24 Mayo 2025 00:00

4 Min

Ella, la más esquizofrénica

Uno de los comentarios más comunes que se encuentran en las redes sociales es “Mi amiga, la más esquizofrénica”, una frase que, junto a otras, perpetúa grandes prejuicios en la población sobre el trastorno mental.

Conexión Sabana 360

1 Mayo 2025 00:00

6 Min

Una justicia atrasada para los humanos... ¿y ahora para la naturaleza?

La reparación no debe ser un ideal inalcanzable, sino un proceso con prioridades claras. No se trata de negar el daño ambiental o el sufrimiento animal en el conflicto, sino de reconocer que aun hay millones de víctimas humanas esperando.

Conexión Sabana 360

29 Abr 2025 00:00

7 Min

El algoritmo como nuevo productor musical

Hoy no solo es el público quien decide qué canciones triunfan, sino los sistemas de recomendación en TikTok y Spotify.

Conexión Sabana 360

25 Abr 2025 00:00

7 Min

La empatía: ¿los primeros auxilios a la migración?

Jocelynn Rojo es la cara visible de un problema que se ha venido incrementando a lo largo del tiempo, y ahora es más evidente con el inicio de mandato del presidente estadounidense Donald Trump.

Conexión Sabana 360

24 Abr 2025 00:00

8 Min

ChatGPT no quiere que leas esto

Sin regulación y compromiso por parte de los gobiernos, la IA podría convertirse en un acelerador de la crisis climática.

Conexión Sabana 360

6 Mar 2025 00:00

4 Min

La imagen de los alcaldes en Sabana Centro mejoró un 9% en 2024

Aunque la imagen de los alcaldes de Sabana Centro ha mejorado, la mayoría de los ciudadanos sigue insatisfecha con su gestión. La encuesta de percepción revela que, aunque el 90% reconoce a sus mandatarios, solo el 35% tiene una opinión positiva de ellos.

Conexión Sabana 360

4 Mar 2025 00:00

3 Min

1 de cada 5 usuarios de transporte público en Sabana Centro pagó más de $250.000 mensuales en 2024

El 21% de los encuestados por Sabana Centro Cómo Vamos tuvo que pagar al menos 88.000 pesos más que el subsidio de transporte mensual para ese año.

Conexión Sabana 360

28 Feb 2025 00:00

3 Min

Satisfacción con los servicios de salud en Sabana Centro disminuyó un 11% para 2024

Según la Encuesta de Percepción Ciudadana del programa Sabana Centro Cómo Vamos, el 41% de los encuestados expresó su insatisfacción con la atención sanitaria recibida durante el año.

Conexión Sabana 360