Retrasos y problemas en la construcción de la plaza de mercado de Nemocón

Según el contrato firmado por el exalcalde Julián Alfredo Rodríguez Montaño, la construcción debía concluir el 17 de febrero de 2024, tras un período de siete meses y ocho días desde el inicio formal el 10 de julio de 2023. Sin embargo, la realidad muestra un panorama distinto, con solo un 45% de avance en la obra y un plazo extendido hasta el 23 de junio de este año.

El contrato original estipulaba una inversión de más de mil trescientos pesos colombianos, pero en el cartel gubernamental frente a la construcción se indica una cifra ligeramente superior, de 1,496 millones de pesos. 

La apertura del proceso de contratación se realizó el 19 de abril de 2023 y el contrato se firmó el 13 de junio del mismo año, comenzando los trabajos formalmente el 10 de julio. No obstante, el 28 de julio de 2023 el consorcio encargado solicitó la primera suspensión, argumentando la necesidad de cambios en el diseño, con un plazo de 22 días para implementar las modificaciones.

Fachada de la construcción de la plaza de mercado de Nemocón en 2024. Foto por Clara Támara

 

La primera suspensión se extendió del 1 al 22 de agosto de 2023. A los pocos días, se realizó la primera modificación al contrato para ajustar el medio de pago, solicitud aprobada en septiembre de 2023. Para el 2 de febrero de 2024, la obra tenía un avance del 45%, pero nuevamente se solicitó una segunda suspensión debido a problemas con actividades de alcantarillado y el sistema eléctrico, con un plazo de 30 días adicionales.

Residentes locales coinciden en que la construcción de la plaza de mercado comenzó hace aproximadamente un año, una muestra del prolongado proceso que ha caracterizado esta obra. A principios de febrero de se afirmaba un porcentaje de ejecución, una cifra que no corresponde con la realidad observada en las visitas del lugar.

Obra gris de la plaza de mercado en 2024. Foto por Clara Támara

 

La falta de avances significativos en la obra plantea dudas sobre la capacidad del consorcio para cumplir con el plazo extendido, especialmente considerando que debería ser entregada en un mes según la nueva fecha de entrega. La situación se torna preocupante si se considera la inversión significativa realizada por el municipio, superando los 1.396 millones de pesos. La diferencia en las cifras de inversión reportadas también genera interrogantes sobre la gestión y transparencia del proyecto.
 

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

18 Jun 2025 00:00

11 Min

Así envejece Sabana Centro

Así envejece Sabana Centro es un viaje por la vida de los adultos mayores que habitan esta región. Este especial visibiliza los desafíos del envejecimiento en un territorio donde el acceso a cuidados integrales, la soledad y las enfermedades neurodegenerativas marcan la cotidianidad de muchos. En medio de esta realidad, también emergen relatos de amor, resiliencia y memoria, que nos recuerdan que el cuidado digno y afectuoso hacia quienes envejecen no es solo una necesidad urgente, sino una responsabilidad colectiva.

Juan Barahona

26 Mayo 2025 00:00

14 Min

Cuestión de vocación: la labor de los bomberos en Sabana Centro

Desde incendios forestales hasta misiones internacionales de rescate, los bomberos de Sabana Centro se enfrentan a todo tipo de emergencias con vocación y disciplina. Este especial multimedia recoge sus historias, muestra el impacto de su trabajo y revela cómo trabajan incansablemente para proteger a sus comunidades..



Juan Barahona

16 Mayo 2025 00:00

10 Min

Rostros del activismo LGBT+ en Sabana Centro

Descubre cómo el desarrollo comunitario puede contribuir a la prevención y reducción de la violencia. Las siguientes historias evidencian la diversidad y la determinación que sustentan la por los derechos en la región.

Conexión Sabana 360

15 Mayo 2025 00:00

14 Min

La violencia contra la comunidad LGBTI+ también se da en Sabana Centro

Expresar la diversidad de género y sexual es riesgoso, especialmente en las zonas rurales y suburbanas. Analizamos las cifras y exponemos posibles soluciones.

Conexión Sabana 360

24 Abr 2025 00:00

10 Min

El panorama de las apuestas en Sabana Centro

En Sabana Centro, la industria de las apuestas registra 155 casinos activos y un aporte de un billón de pesos al sistema de salud en 2024. Sin embargo, la concentración empresarial, el auge de las apuestas online y los riesgos asociados a la ludopatía plantean dudas acerca del impacto social y económico de esta actividad en la región.

Conexión Sabana 360

12 Abr 2025 00:00

13 Min

Balance de un año de racionamiento de agua

"Los embalses que abastecen a Bogotá y la región presentan una recuperación como resultado de acciones técnicas y operativas implementadas por la Alcaldía. El Sistema Chingaza registró un nivel del 39,98%, según el último reporte de la entidad.



El 11 de abril de 2025, el alcalde Carlos Galán anunció que finalizaba el racionamiento.



Comercios, hospitales y ciudadanos tuvieron que modificar sus hábitos y operaciones para enfrentar los cortes."

Conexión Sabana 360

10 Jul 2024 00:00

5 Min

La sazón de las plazas de mercado de Sabana Centro

La región cuenta con cinco plazas en funcionamiento donde cada municipio implementa distintas estrategias para fortalecer estos espacios, desde mejoras en infraestructura hasta programas de apoyo a los comerciantes.

Conexión Sabana 360

10 Jul 2024 00:00

5 Min

La ejecución de la obra de la plaza de mercado de Cajicá ha tenido retrasos

Entre los años 2013 y 2023, no habían existido plazas de mercado. No obstante, desde el 2022, su Secretaría de Desarrollo Económico lideró los estudios, diseños y procesos de construcción de una infraestructura común tanto para su propia plaza, llamada “Plaza Campesina y de Artesanos”, como para el “Edificio de Fortalecimiento Empresarial y Desarrollo Económico”. Con esto, se pretende cubrir el 100% de la comunidad campesina y del sector de artesanos.

Conexión Sabana 360

10 Jul 2024 00:00

4 Min

Retrasos y problemas en la construcción de la plaza de mercado de Nemocón

El proyecto de la plaza de mercado de Nemocón, una iniciativa esperada con entusiasmo por los habitantes del municipio, se encuentra en una situación complicada debido a múltiples retrasos y problemas en su ejecución.

Conexión Sabana 360