“El personaje es una construcción; es el proceso”

2 de Junio de 2025 00:00

Conexión Sabana 360
Por: Francy Velasco

Compartir

La actriz y coordinadora de escenas íntimas, certificada por Intimacy Professionals Asociation, habla de las dificultades y oportunidades para dignificar la labor de los actores en la industria.

Desde su formación como actriz y maestra en Artes Escénicas con énfasis en actuación de la Universidad El Bosque, Natalia Cortés Rocha ha defendido un enfoque consciente y empático hacia la dirección de actores. A través de su conocimiento como coordinadora de escenas íntimas, comunica el debido proceso para los momentos de rodaje que involucren la seguridad de los profesionales en el set.

Su trayectoria cuenta con la participación en producciones como Social Economies (2018), El canto del Auricanturi (2023) y la más reciente película de la cineasta australiana Emma Rozanski, El Vaquero (2024), donde obtuvo el papel protagónico de Bernicia. Esta última fue proyectada en la edición 63 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.

¿Cómo garantizar que los actores y actrices sean valorados y aprovechados al máximo en un proyecto?

Es fundamental que quienes harán cine, o que quieran trabajar en ficción, hagan formación en actuación, en teatro, interpretación, danza; porque eso les dará muchas herramientas para dirigir y para saber qué recursos tenemos las actrices y los actores.  

Muchas veces somos desperdiciados — los actores — porque la persona que nos está dirigiendo no sabe qué capacidades tenemos, no sabe a qué lugares podemos llegar. Si tú ya has estudiado algo de teatro, algo de interpretación, sabes por dónde moverte.

¿Cómo se puede entender el trato y las condiciones laborales de los actores y actrices en la industria cinematográfica?

Está en la consulta del decálogo de buenas prácticas para el sector audiovisual, que está promovido por 20 organizaciones del sector y el Ministerio de Cultura de Colombia, donde claramente se habla de prevención a partir del respeto, la tolerancia y el entendimiento de la diversidad en todas sus dimensiones.

¿Qué recomendaciones daría para mejorar el proceso de casting y garantizar un ambiente de trabajo adecuado?

Los mejores castings que he tenido son los que se hacen con tiempo, que se hacen desde lugares de empatía, en donde uno no siente al director como una persona que está allá arriba mirándote, sino un igual. “Mira, vamos a trabajar en esto”, “hagamos un calentamiento”, “analicemos la escena”.  

En un casting se debería hacer casting también al proceso creativo. No es que yo tenga el personaje, el personaje es una construcción; es el proceso. Pienso que los buenos castings son los que tienen un proceso que nos permita ver si nos vamos a escuchar, si nos vamos a entender, si vamos a poder crear algo juntos y eso obviamente va a requerir de tiempo.

¿Qué se debe evitar en un proceso de casting de una producción donde el actor va a llevar a cabo escenas íntimas?

Hay que ser muy delicadas y muy delicados con el tema de las escenas de intimidad. Siempre se le debe informar a los actores, desde el principio, que el personaje puede llegar a tener escenas íntimas o desnudos.  

Está completamente prohibido hacer casting con escenas íntimas, besos o desnudos; eso no se puede hacer. La única circunstancia en la que se podría hacer sería en un callback final cuando ya el personaje va a quedar, cuando ya la actriz y el actor sabe que su personaje probablemente va a tener que hacer esa escena. En ese punto es que se puede hacer un casting de intimidad, antes no se puede hacer.

Si llegan a ese hipotético casting de intimidad del callback final, esa actriz o actor puede ir acompañado de una persona que le dé seguridad; sea su pareja, su mamá, su manager, alguien que le genere seguridad y confianza. Ese casting nunca se puede hacer a solas con el director.

¿Cuál es el consejo para los productores universitarios, o con bajo presupuesto, al momento de contratar actores o actrices para un proyecto cinematográfico?

Que no se limiten por el dinero. No piensen que como hay un bajo presupuesto es mejor contratar a la tía, a la amiga, al vecino. Ya saben: lo barato sale caro.  

Por eso, lo primero que deben hacer es trabajar con actrices y con actores reales. Vayan a las escuelas de actuación donde hay talento que está en formación, que también necesita sumar experiencia. 

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

7 Jul 2025 14:55

9 Min

La medallista nacional que “mantiene la armonía” entre la educación y su pasión

Valentina Arroyave, porrista de la selección Colombia, está formándose profesionalmente para ser periodista en la Universidad de La Sabana.

Juan Barahona

3 Jun 2025 00:00

5 Min

Somos Mhuyscas reivindica su identidad

El diseñador Estiven Castro comparte el saber ancestral en su colección más reciente ‘Caminos Del Agua’, donde expone su cosmovisión y unión con la naturaleza.

Conexión Sabana 360

1 Jun 2025 00:00

11 Min

La política “parchada” de Julián Triana

Julián Triana tiene 31 años y una carrera política en la cual ha abogado por un ambiente donde la cultura sea relevante, la política se dé en palabras sencillas y la libertad de ser auténtico nunca se pierda.

Conexión Sabana 360

6 Mayo 2025 00:00

7 Min

Maria Cecilia Barbetta y la escritura para ser libre

La escritora radicada en Alemania expone su novela Nocturno Esplendor, recientemente traducida al español. En esta entrevista con Conexión Sabana 360, Barbetta explica la añoranza, el rol de la religión y el desafío de escribir en otra lengua que no es la materna.

Juan Barahona

23 Ene 2025 00:00

9 Min

“A pesar de no ser experta en el tema, decidí lanzarme y aceptar el desafío”

En esta entrevista, exploraremos su carrera y experiencias, así como su visión sobre la comunicación organizacional y su perspectiva sobre los desafíos y oportunidades en el ámbito académico y mediático.

Conexión Sabana 360

21 Ene 2025 00:00

8 Min

“Nos hemos visto casi obligados a volvernos emprendedores digitales”

En esta entrevista exclusiva, exploraremos la carrera y las experiencias de María Elvira Marulanda, así como su visión sobre el periodismo y la comunicación en Colombia.

Conexión Sabana 360

18 Ene 2025 00:00

6 Min

“La comunicación es esencial para contribuir al conocimiento mutuo”

En esta entrevista, nos sumergiremos en la carrera de Lidis Ribón Aislant. Exploraremos los desafíos, los logros y los momentos definitorios que han forjado su camino profesional, y descubriremos las claves de su éxito en el fascinante mundo del periodismo económico.

Conexión Sabana 360

15 Ene 2025 00:00

8 Min

“Ten esperanza de que harás el libro más bonito del mundo”

En esta entrevista exclusiva, nos sumergiremos en la carrera de Lidis Ribón Aislant. Exploraremos los desafíos, los logros y los momentos definitorios que han forjado su camino profesional.

Conexión Sabana 360