John Alexander Peña: el hombre que lava ropa y cura soledades en Cogua

15 de Octubre de 2025 10:02

Por: Fabiola Pérez
6 Min

Compartir

Cuando se menciona la lavandería comunitaria de Cogua, Cundinamarca, es imposible no pensar en John Alexander Peña. Aunque la idea original de montar este servicio provino de la gestora social Julissa Ospina, es él quien la vive a diario, quien da la bienvenida a los usuarios, escucha sus historias y transforma un simple espacio lleno de máquinas y jabón en un auténtico punto de encuentro para la comunidad.

“Lo chévere es poder ayudarle a aquellas personas que realmente lo necesitan”, dice John Alexander con una sonrisa serena. Y no lo dice como un simple cliché, sino como alguien que ha visitado hogares para comprobar que los beneficiarios no tienen lavadora y que, además, enfrentan situaciones difíciles.  “Chévere porque se le puede colaborar al adulto mayor y a las personas con discapacidad, que a veces dejamos a un lado sin querer”, añade.

Peña no llegó a la lavandería por casualidad. Antes ya trabajaba como instructor de danza folclórica, llevando actividades culturales y recreativas a los abuelos y algunos miembros de la comunidad. Esa experiencia le permitió darse cuenta de que muchas veces los programas sociales no solo satisfacen necesidades prácticas -como lavar la ropa- sino que también fomentan lazos y combaten la soledad.

Su contrato actual proviene de la Alcaldía y de la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario; gracias al cual encontró un espacio para continuar con lo que ya era parte de su vocación: crear comunidad. En la lavandería, más que coordinar lavados, organiza actividades, propone juegos y se asegura de que las personas no solo realicen un trámite, sino que también se sientan valoradas y acompañadas.
 

El rostro humano de la lavandería

Alrededor de 40 familias de la zona urbana y rural se benefician actualmnete del servicio, aunque la meta es alcanzar a 90, gracias a la capacidad de las tres lavadoras y tres secadoras instaladas. Los requisitos para acceder son simples, pero significativos: no tener lavadora propia y, sobre todo, ser cuidadores de adultos mayores o personas con discapacidad, es decir, aquellos que menos tiempo tienen.

La conexión de John con la comunidad va mucho más allá de lo administrativo. Recuerda a una usuaria que, entre la ropa y los turnos, compartía cómo su rutina diaria consistía en sentarse en la esquina a observar pasar los carros. Otra le habló sobre el cáncer que enfrenta mientras cuida a varios hijos con discapacidad. Estas historias, lejos de desanimarlo, lo inspiran: “Ellos también se apoyan entre sí, se conocen, se acompañan. Eso es lo bonito: se hace comunidad”. 
 

Aunque su papel es más operativo, Peña reconoce la importancia de las ideas impulsadas por Julissa Ospina, la gestora social de la Alcaldía que han hecho del trabajo algo con valor más intangible. Ella, inspirada en los programas de Bogotá como la Manzana del Cuidado, planteó el piloto de la lavandería comunitaria, el primero en Colombia. El proyecto ha despertado interés de otros municipios como Cajicá, Cota y Ubalá, donde buscan replicarlo.

Peña se declara admirador del ímpetu de la gestora: “Ella no descansa. Cuando se le mete una idea en la cabeza, la comparte con nosotros y nosotros la respaldamos”. Lo mismo pasó con proyectos como la Casa de la Mujer y la futura Casa del Adulto Mayor, iniciativas que, según él, reflejan una gestión que logra convertir sueños en hechos.

Un trabajador cercano y orgulloso

A sus 40 años, John Alexander Peña habla con la sinceridad de alguien que no se preocupa por títulos ni cargos, pero que está orgulloso de su labor. Reconoce que llegó al programa gracias a la cercanía con el alcalde y a un giro en sus planes iniciales (quería trabajar en cultura); pero no se arrepiente. El contacto humano que ha ganado, asegura, no lo cambiaría por nada.

“Lo importante es que mientras haya gente beneficiándose, el programa existe. Y mejor que exista, a que no exista y nadie se vea beneficiado”, afirma convencido.

En un municipio donde la lavandería comunitaria ha establecido un precedente a nivel departamental, John Alexander Peña se ha convertido en la cara visible y amable del proyecto. Un hombre sencillo, de sonrisa fácil y sensibilidad social, que no solo administra máquinas de lavar, sino que, en cada encuentro, forma la red de lo que significa hacer comunidad.

 

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

17 Oct 2025 10:25

3 Min

Gustavo Angarita: entre la paleta y el escenario, la vida pintada de un genio

Desde las tablas del teatro hasta los lienzos de su estudio en Bogotá, este artista dejó huella en cada paso mientras se enfrentaba a su propia historia, marcada por una sensibilidad que lo llevó a crear un universo único en cada personaje y en cada pincelada. Hoy, Colombia despide a un maestro.

Erick Alfonso Vilaro Baron

10 Oct 2025 12:30

8 Min

Planos para la vida: la visión de Zulma Marcela Santos

Desde la Secretaría de Planeación de Tocancipá, esta arquitecta transforma obstáculos en oportunidades con proyectos que mejoran viviendas.

Valeria Uribe Ardila Uribe Ardila

10 Oct 2025 11:00

7 Min

Mateo Villagómez: del kartódromo al podio de Nürburgring

El piloto colombo-ecuatoriano Mateo Villagómez ha construido una carrera que lo llevó de los karts en la Mitad del Mundo a las pistas europeas más exigentes. Con victorias en Francia, Spa y ahora en Nürburgring, donde compartió podio con Max Verstappen, Villagómez se consolida como una de las promesas más fuertes del automovilismo latinoamericano.

Manuela Ossa Diaz

9 Oct 2025 11:10

9 Min

Encarta 98 y la banda sonora a la melancolía bogotana

La agrupación bogotana habla sobre la resiliencia artística, el proceso de consolidar un sonido dentro de la escena independiente y su compromiso por ser genuinos consigo mismos.

Santiago Contreras Acosta

9 Oct 2025 09:09

10 Min

Claudio Alejandro Jiménez: líder en neurología en Bogotá

Claudio Alejandro Jiménez ha revolucionado la atención de accidentes cerebro vasculares en Bogotá, pero lejos de su bata blanca, es un soñador. Su vida es un puente entre la ciencia y la nobleza.

Alejandra Sepulveda Vargas

8 Oct 2025 09:00

8 Min

Carlos Mejía, una vida renovada para ayudar a otros a sanar

Después de años de lucha, este hombre encontró en la fe y el servicio comunitario el motor para cambiar su destino y el de miles de personas

Sharith Tatiana Mena Guzman Mena Guzman

7 Oct 2025 14:05

12 Min

Santimaye decidió buscar "el reino de Dios" y transformó su contenido

Inspirado por su fe y marcado por experiencias difíciles, el creador combina ahora entretenimiento con mensajes que buscan dejar una huella positiva en su audiencia.

Sara Sofia Bedoya Guayara

7 Oct 2025 10:00

10 Min

Tomás Torres: pasión política desde el corazón de Cajicá

El candidato a los Consejos Municipales de Juventud relató el proceso que lo hizo enamorarse de la política y empezar a trabajar en el servicio público en Cajicá.

Valeria Estefanía Torres Dos Santos