Sigue nuestras emisiones en directo desde esta página, y no te pierdas ningún evento y actividad.
Sigue nuestras emisiones en directo desde esta página, y no te pierdas ningún evento y actividad.
Buscar
21 de Septiembre de 2025 15:00
Bogotá esconde historias que nacen de los lugares más recónditos: impredecibles, frágiles y llenos de vida. Entre ellas está la de Gabriel Barrientos y Steven Blanco, dos jóvenes que convirtieron el dolor y el vacío en un proyecto que hoy respira naturaleza, amistad y propósito: Estación Reptil.
Antes de las cámaras, había una soledad compartida. Gabriel, un joven de Medellín, alto, de pelo castaño y largo, tiene una mirada que refleja comodidad y seguridad, y una sonrisa contagiosa que hace fácil entrar en confianza con él. Gabriel es una persona que conecta bien con los demás, es resiliente, gracioso, sociable, no tiene prejuicios y también ve lo hermoso de la vida en las cosas más pequeñas. Le gusta la música, la filosofía y, sobre todo, vivir nuevas experiencias. Sin embargo, en el pasado sentía que avanzaba hacia un futuro que no le pertenecía. Su vida era, de cierta forma, prometedora por fuera, pero vacía por dentro. Debido a esto, las drogas se convirtieron en su refugio y casi también en su tumba: lo llevaron a una sobredosis que lo dejó al borde de la muerte.
Steven Blanco, un joven de Bogotá, alto, de pelo rubio y ondulado, con ojos verdes, supremamente carismático y lleno de vida, es una persona callada pero decidida. Es capaz de hablarte de cualquier tema, pero sobre todo de animales. Empezó a estudiar Biología sin certeza de que ese camino lo llevaría a algún lugar. Para muchos, era el vago de la clase, el que no iba a lograr nada. Para Gabriel, en cambio, fue la mente más despierta que había conocido.
Cuando se encontraron, no solo cruzaron caminos: también se salvaron. “Que él ame lo que hace, hace que yo también lo haga”, dice Gabriel sobre Steven.
Gabriel se fue a vivir un tiempo a Italia, pero nunca cortó lazos con sus amistades, como solía hacerlo en el pasado. A raíz de eso se dio cuenta de que tenía muchas cosas por vivir y conocer, sobre todo junto a Steven. De vuelta, en medio de una conversación llena de frustración y, a la vez, expectativas, Gabo --como lo llaman sus amigos-- lo animó a volver a grabar videos, y Steven le respondió con un sueño de vida: recorrer desde la Patagonia hasta Alaska y documentar todas las experiencias. Ese fue el punto de partida de lo que ahora es Estación Reptil.
El proyecto nació de la sensación de estar perdidos, de no saber cuál era el rumbo de sus vidas. Y, sin pensarlo, allí encontraron el inicio de lo que hoy se convirtió en su proyecto de vida. “Así nació Estación Reptil, desde dos personas rotas que no sabían qué hacer con sus vidas”, aseguran Gabriel y Steven.
Quienes los rodean coinciden en que lo que hace único al canal en TikTok no son solo sus imágenes ni lo que documentan, sino también las personas detrás del proyecto.
Gabriel y Steven son personas únicas y difíciles de encontrar, llenas de amor, pasión y ganas de vivir. Ellos hacen que el canal sea especial, porque sus personalidades permiten que los espectadores conecten con ellos. Lo confirma Sergio Andrés, un seguidor que tuvo la fortuna de conocerlos en persona: “en el canal Estación Reptil trabajan dos personas que me parecen increíbles, porque se nota que realmente aman lo que hacen”.
Gabriel y Steven no se limitan a documentar ni a meterse en los lugares más recónditos para mostrar la hermosa vida animal: viven intensamente cada encuentro con la naturaleza, como si fuera un regalo único e irrepetible. A través de una pantalla, logran transmitir no solo información, sino también alegría, admiración y respeto por lo que nos rodea.
Con cada video, Estación Reptil se convirtió en un puente entre la curiosidad y la preservación. Documentar reptiles, aves o pequeños insectos no es solo una forma de mostrar la belleza del mundo: es también una invitación a protegerlo.
Ellos lo resumen en una frase: “No podemos cuidar lo que no conocemos”. Ese es el centro del proyecto: acercar a la gente a la naturaleza para que aprendan a respetarla. La conservación empieza con el asombro, con mirar de cerca lo que normalmente pasaría desapercibido.
A lo largo de los meses, sus cuentas de TikTok e Instagram han ido creciendo. Lo que empezó con unos cuantos seguidores se convirtió en una comunidad de 10,2 mil personas. Cada uno de ellos puede conocer, aprender y apreciar la belleza de la naturaleza en sus videos. “Ellos transmiten mucho respeto por los animales y por la naturaleza, y eso motiva a cualquiera a interesarse más en cuidarlos y aprender de las especies”, cuenta Sergio Andrés, quien ahora tomó en consideración estudiar Biología en la Universidad El Bosque, inspirado por la pasión y el amor de ambos al hacer sus videos.
Para Gabriel, hoy en día todo lo que vive está conectado con Estación Reptil. No lo ve como la grabación de simples videos, sino como el arte de documentar su existencia, de mostrar que después del caos hay una salida. “Siempre intenté escapar de la vida. Pero cuando casi la pierdo, empecé a apreciarla”.
Steven también encontró rumbo en la Biología. Lo que para otros era vagancia resultó ser una manera distinta de mirar el mundo, lo que demuestra que ser diferente y hacer las cosas con una mirada distinta resultan en grandes cosas. En Estación Reptil nació su vocación y su felicidad.
Ambos creen que la comodidad adormece, que la vida está hecha para ser explorada y no para ser evadida. Por esa razón, su sueño es viajar, grabar y compartir, no solo para hablar de animales, sino para recordarle a otros que estar vivos ya es un regalo, y que si hacen las cosas con amor siempre saldrán bien.
Estación Reptil empezó a raíz de una amistad que marcó la vida de ambos. Dos personas que sentían que sus vidas no tenían rumbo encontraron su vocación en lo simple y, a la vez, en lo complicado de la vida. El mundo, las experiencias y la incertidumbre se quedan cortos para ellos. Gabriel y Steven son la prueba de que, cuando una persona ama algo, se vuelve uno con ello.
Conoce más historias, productos y proyectos.