Todo lo que debes saber sobre el Pizza Máster 2025

11 de Septiembre de 2025 17:48

Por: Tulio Recomienda

Compartir

Del 22 al 28 de septiembre se realizará una nueva edición del Pizza Máster en Colombia, evento gastronómico que reúne restaurantes de distintas ciudades con pizzas de autor de 25 a 30 centímetros a un precio de $21.000. Durante la semana, los comensales podrán probar las propuestas, calificarlas y votar por sus favoritas a través de la aplicación oficial. 

Según cifras de la edición 2024, el festival logró vender más de 365.000 pizzas en apenas una semana, lo que representó ingresos superiores a 9.000 millones de pesos para los restaurantes participantes. Con estos resultados, el Pizza Máster se consolida como una experiencia que dinamiza la economía local y atrae a miles de comensales en todo el país. 

En este 2025, Chía y Cajicá hacen parte de la cita gastronómica, con la representación de restaurantes en los siguientes municipios. 

Cajicá dice presente

-Miranda’s Trattoria (Carrera 6 # 1-72): propone “Honey Pepperoni”, una combinación de quesos, pepperoni, champiñones y un toque de miel picante. 

-Fiori Di Zucca (Carrera 5 este # 3-300 sur, Variante de Zipaquirá - Cajicá): presentará “La ruana napoletana”, que mezcla masa madre, hogao colombiano, chorizo artesanal y mozzarella di búfala. 

-Mikela Pizza Rústica (Carrera 6 # 2sur-66, Hacienda Casa Blanca): ofrecerá “Doralia”, con bondiola de cerdo cocinada por 12 horas y salsa BBQ de uchuva. 

-Terra (Carrera 3 # 2-35): competirá con “Felicitá”, que integra mozzarella, panceta, cebolla caramelizada, pera al vino, rúgula y reducción de vino. 

-Salama Pizzería (Carrera 5 # 4A-89 sur): presentará “La mattina”, una mezcla de tomates cherry amarillos, duraznos caramelizados, tocineta y queso stracciatella. 

Las alternativas en Chía 

-Ripiena Restaurante Bistro (Avenida Pradilla #3-40, C.C. Los Aleros): ganador en 2023 y 2024, participará con “La essenza nostra”, que combina mozzarella, queso azul, jamón de pollo, cebolla caramelizada y rúgula. 

-Juana Pizza Bread (Carrera 10 #1a-50, Asturias): presentará “La indomable”, elaborada con masa madre, mozzarella, pepper jack, tocineta y un contraste de arándanos, acompañada de un dip de berenjena para aprovechar hasta los bordes. 

Con este evento, se espera una alta participación del público, debido a su potencial gastronómico. “Será un espacio para descubrir nuevas propuestas culinarias y acercar la gastronomía a precios accesibles”, expresaron los organizadores. 

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

9 Sep 2025 07:05

10 Min

Los restaurantes se hacen más pet friendly en Colombia

Los restaurantes pet friendly van más allá de una simple tendencia. Estos espacios ya no sólo habilitan la asistencia de mascotas al lugar, ahora garantiza su bienestar con zonas de hidratación, menús especiales y zonas verdes. Es así como la experiencia de salir a comer se resignifica, ya no solo se trata del sabor, el servicio o el ambiente, sino también de afecto, compañía y conexión entre humano y mascota.

Nathalia Salazar Vinasco

12 Mayo 2025 00:00

7 Min

Leer es un acto fundamental para la vida

Del mismo modo que caminar no nos exime de nuestras responsabilidades una vez regresemos de nuestro paseo. Leer no implica divorciarnos de la realidad; la enriquece más, aunque la mayoría de autores prefieran la ficción para contar sus historias.

Conexión Sabana 360

5 Mayo 2025 00:00

9 Min

Entre el caos, entender para ver

En tiempos de sobrecarga informativa y narrativas virales que condicionan los paradigmas de la época, urge formar personas capaces de investigar, dudar y maravillarse con los misterios reales del universo.

Conexión Sabana 360

30 Mar 2025 00:00

6 Min

Un entorno comprensivo ayuda a las personas a acudir a terapia

En esta entrevista para Conexión Sabana 360, la especialista Diana Bedoya explica los aspectos desencadenantes del trastorno de bipolar y cómo tratarlos.

Conexión Sabana 360

30 Mar 2025 00:00

5 Min

“Mi proyecto requirió una profunda empatía, investigación e inspiración artística”

María Fernanda Gómez es estudiante de octavo semestre de Comunicación Audiovisual y Multimedios en la Universidad de La Sabana. Con su trabajo de grado Más allá del blanco y negro, realizado durante su diplomado de Géneros Fotográficos, busca concientizar a las personas sobre el Trastorno Afectivo Bipolar (TAB) y sus complejidades en la vida del sujeto.

Conexión Sabana 360

30 Mar 2025 00:00

7 Min

La bipolaridad es más que cambios de humor

Desmitificar la bipolaridad es clave para entender su impacto en los jóvenes y la necesidad de un tratamiento adecuado.

Conexión Sabana 360

29 Mar 2025 00:00

5 Min

Claves para garantizar tu seguridad digital cuando eres reportera

En el periodismo de investigación, las mujeres ganan protagonismo y transforman la profesión, pero también están más expuestas.

Conexión Sabana 360

28 Mar 2025 00:00

6 Min

¿Meditar o medicar? El dilema de la salud mental

El estrés es tan común como el tráfico de Bogotá y la ansiedad parece haberse convertido en un síntoma muy cotidiano.

Conexión Sabana 360