Sigue nuestras emisiones en directo desde esta página, y no te pierdas ningún evento y actividad.
Sigue nuestras emisiones en directo desde esta página, y no te pierdas ningún evento y actividad.
Buscar
27 de Septiembre de 2024 00:00
¿Qué pasará sí? Esta es la pregunta que muchas personas suelen hacerse antes de tomar un gran salto en su vida profesional y personal. Y, si bien la incertidumbre puede ser paralizante, no existe mejor momento para lanzarse que el ahora.
O eso piensan Karol y Julián Rodríguez, jóvenes talentos que están compitiendo en la categoría Spot Cop 16 del festival SMARTFILMS, en su edición número 10. La historia de sus cortos empieza mucho antes de lo que podría pensarse, cuando su familia dejó el modelo tradicional de trabajo y escuela estática. Se encaminaron en un viaje sin final definido para recorrer los rincones de Colombia y América Latina.
“Yo vivo en un lugar rural y me parece muy interesante conectar con la naturaleza, lo que vivo me inspiro para crear el corto Naturaleza, origen y fin. – dijo Julián – Mi consejo para los jóvenes es que expandan su creatividad, se dediquen a sus hobbies y sigan aprendiendo siempre”.
Karol, tal como su hermano, siente un amor profundo por el mundo que la rodea. Esto se ha convertido a su vez en un llamado para concientizar a otras personas de su edad sobre la importancia del cuidado y la reconciliación con el medio ambiente. Esta pasión compartida que tienen los hermanos se ha ido desarrollando a la par de su viaje familiar.
Ya hace unos años documentan su estilo de vida como familia, pero cada uno ha ido encontrando pasiones individuales. Por ejemplo, Karol promueve las reflexiones por y para jóvenes, ha dado conferencias en colegios y universidades para concientizar sobre la importancia del cuidado y la conexión con la naturaleza.
“Yo soy una adolescente que se enamoró de la naturaleza conociendo, el vivir en una cabaña natural y saber la importancia de cada árbol me llevo a dar este mensaje. Las charlas tienen un enfoque muy integral, tienen un componente de promoción de lectura y escritura, otra parte de ecología y medio ambiente y, finalmente, propósito de vida y vocación para jóvenes y adolescentes”, asegura la concursante.
Para estos dos hermanos la edad no ha sido un limitante para lanzarse a cumplir sus sueños, al igual que para sus padres el riesgo que implicaba cambiar no fue un impedimento.
Al final, tal como lo dijo Yesenia Valencia, directora de SMARTFILMS, en una entrevista exclusiva para Conexión Sabana360: En épocas de hiper conexión y tecnología, “aquí (en los smartphones) tenemos el poder”.
Smartfilm es el festival más incluyente del mundo, cine con celulares y al alcance de todos. Hace algunas décadas pensar esto parecía irracional, pero el futuro está en manos de aquellos que piensan fuera de la caja y se lanzan al vacío para saber si pueden volar.
Conoce más historias, productos y proyectos.