Pensar fuera de la caja: los profesionales audiovisuales del futuro

27 de Septiembre de 2024 00:00

Conexion Sabana 360
Por: Julián Mantilla

Conexión Sabana 360
Editor Periodista
Compartir

¿Qué pasará sí? Esta es la pregunta que muchas personas suelen hacerse antes de tomar un gran salto en su vida profesional y personal. Y, si bien la incertidumbre puede ser paralizante, no existe mejor momento para lanzarse que el ahora.
 

O eso piensan Karol y Julián Rodríguez, jóvenes talentos que están compitiendo en la categoría Spot Cop 16 del festival SMARTFILMS, en su edición número 10. La historia de sus cortos empieza mucho antes de lo que podría pensarse, cuando su familia dejó el modelo tradicional de trabajo y escuela estática. Se encaminaron en un viaje sin final definido para recorrer los rincones de Colombia y América Latina.

“Yo vivo en un lugar rural y me parece muy interesante conectar con la naturaleza, lo que vivo me inspiro para crear el corto Naturaleza, origen y fin. – dijo Julián – Mi consejo para los jóvenes es que expandan su creatividad, se dediquen a sus hobbies y sigan aprendiendo siempre”.

Karol, tal como su hermano, siente un amor profundo por el mundo que la rodea. Esto se ha convertido a su vez en un llamado para concientizar a otras personas de su edad sobre la importancia del cuidado y la reconciliación con el medio ambiente. Esta pasión compartida que tienen los hermanos se ha ido desarrollando a la par de su viaje familiar.

Ya hace unos años documentan su estilo de vida como familia, pero cada uno ha ido encontrando pasiones individuales. Por ejemplo, Karol promueve las reflexiones por y para jóvenes, ha dado conferencias en colegios y universidades para concientizar sobre la importancia del cuidado y la conexión con la naturaleza.

“Yo soy una adolescente que se enamoró de la naturaleza conociendo, el vivir en una cabaña natural y saber la importancia de cada árbol me llevo a dar este mensaje. Las charlas tienen un enfoque muy integral, tienen un componente de promoción de lectura y escritura, otra parte de ecología y medio ambiente y, finalmente, propósito de vida y vocación para jóvenes y adolescentes”, asegura la concursante.

Para estos dos hermanos la edad no ha sido un limitante para lanzarse a cumplir sus sueños, al igual que para sus padres el riesgo que implicaba cambiar no fue un impedimento.

Al final, tal como lo dijo Yesenia Valencia, directora de SMARTFILMS, en una entrevista exclusiva para Conexión Sabana360: En épocas de hiper conexión y tecnología, “aquí (en los smartphones) tenemos el poder”.

Smartfilm es el festival más incluyente del mundo, cine con celulares y al alcance de todos. Hace algunas décadas pensar esto parecía irracional, pero el futuro está en manos de aquellos que piensan fuera de la caja y se lanzan al vacío para saber si pueden volar.
 

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

15 Oct 2025 22:00

8 Min

Liderazgo que transforma los planes de desarrollo sostenible en Cogua

El pasado primero de agosto, el alcalde Cristian Chávez Salas instaló el tercer periodo de sesiones ordinarias del Concejo Municipal. Acompañado por su equipo de gobierno, presentó ante los concejales el informe de gestión, donde expuso los avances, retos y acciones que se desplegaron durante el periodo. Se consultó a la concejala Marcela Poveda, quien presentó su opinión y trayectoria personal en la política de Cogua.

Gabriela Quintero Cubillos

15 Oct 2025 14:04

7 Min

Un rincón de Cogua que sueña en convertirse en potencia nacional de rosas

Desde Cogua, Cundinamarca, salen más de un millón de rosas cada San Valentín rumbo a Estados Unidos. Flores El Olivo S.A.S. también exporta a Rusia, España y Aruba, con un proceso que mezcla tradición campesina y manejo fitosanitario. En este reportaje, Stella Martínez, trabajadora del cultivo, y Nicolás Zapata, administrador, cuentan cómo se vive y se cuidan las flores que hacen de Cogua un jardín global.

Maria Camila Marino Monroy

14 Oct 2025 09:00

7 Min

Empresarios de Tocancipá: talento local necesita más impulso para competir

La economía de Tocancipá va desde los tradicionales cultivos de flores y la industria, hasta los pequeños emprendimientos que buscan abrirse paso en ferias locales y las tiendas de barrio que buscan seguir a pesar de la competencia. En medio de estas voces diversas, la administración local impulsa también el turismo como un motor alternativo para el desarrollo.

Valentina Mendoza Medina Mendoza Medina

7 Oct 2025 16:18

5 Min

Cogua busca ser “motor” agropecuario en Sabana Centro

Entrevista con la directora del mercado agrario de Cogua quien habla acerca de todas las ventajas económicas que tiene el municipio.

Maria Alejandra Tenjo Bustamante

7 Oct 2025 00:00

7 Min

En Sopó: el patrimonio es fuente de identidad cultural

En entrevista con Juliana Solano, coordinadora del área de patrimonio de la Secretaría de Cultura de Sopó, se revela cómo la comunidad soposeña preserva su patrimonio cultural y cómo las nuevas propuestas, como la Cátedra Sopó, buscan acercar a las generaciones futuras a la historia local. Desde la serie única de doce Arcángeles en la iglesia del Divino Salvador hasta las iniciativas pedagógicas con jóvenes y vigías del patrimonio, la conversación muestra cómo Sopó mantiene viva su memoria colectiva.

Maria Paz Fajardo Rojas

3 Oct 2025 10:52

8 Min

Arañas del Paraíso: el espectáculo de las arañas pavo real

Los humanos no son los únicos que hacen arte. En Arañas del Paraíso, la escultora María Fernanda Cardoso revela el virtuosismo estético de las arañas pavo real, que despliegan abanicos de colores, cantos y danzas como parte de su ritual de cortejo. Presentada en la Bienal de Bogotá 2025, la obra invita a repensar el origen del arte y reconocer que la creatividad no es exclusiva de nuestra especie, sino una fuerza vital compartida con otras formas de vida.

Juan Camilo Acosta Chaves

30 Sep 2025 09:01

8 Min

El camino a Roma es largo y pedregozo para los futbolistas colombianos

La invisibilidad del jugador colombiano en Europa no es casual: es el resultado de una liga local con bajo nivel, transmisiones de televisión deficientes y nula proyección global.

Jaime Andres Jaramillo Mendoza

19 Sep 2025 22:05

5 Min

La gimnasia artística en Sopó: una apuesta por el talento y el apoyo económico

El talento de las gimnastas de Sopó brilló en la II Copa FUNSDEPCOL, pero su entrenadora Valeria Montilla advierte que sin inversión sostenida será difícil consolidar y proyectar este proceso.

Sara Valentina Aljure Duarte