Pensar fuera de la caja: los profesionales audiovisuales del futuro

27 de Septiembre de 2024 00:00

Conexion Sabana 360
Por: Julián Mantilla

Compartir

¿Qué pasará sí? Esta es la pregunta que muchas personas suelen hacerse antes de tomar un gran salto en su vida profesional y personal. Y, si bien la incertidumbre puede ser paralizante, no existe mejor momento para lanzarse que el ahora.
 

O eso piensan Karol y Julián Rodríguez, jóvenes talentos que están compitiendo en la categoría Spot Cop 16 del festival SMARTFILMS, en su edición número 10. La historia de sus cortos empieza mucho antes de lo que podría pensarse, cuando su familia dejó el modelo tradicional de trabajo y escuela estática. Se encaminaron en un viaje sin final definido para recorrer los rincones de Colombia y América Latina.

“Yo vivo en un lugar rural y me parece muy interesante conectar con la naturaleza, lo que vivo me inspiro para crear el corto Naturaleza, origen y fin. – dijo Julián – Mi consejo para los jóvenes es que expandan su creatividad, se dediquen a sus hobbies y sigan aprendiendo siempre”.

Karol, tal como su hermano, siente un amor profundo por el mundo que la rodea. Esto se ha convertido a su vez en un llamado para concientizar a otras personas de su edad sobre la importancia del cuidado y la reconciliación con el medio ambiente. Esta pasión compartida que tienen los hermanos se ha ido desarrollando a la par de su viaje familiar.

Ya hace unos años documentan su estilo de vida como familia, pero cada uno ha ido encontrando pasiones individuales. Por ejemplo, Karol promueve las reflexiones por y para jóvenes, ha dado conferencias en colegios y universidades para concientizar sobre la importancia del cuidado y la conexión con la naturaleza.

“Yo soy una adolescente que se enamoró de la naturaleza conociendo, el vivir en una cabaña natural y saber la importancia de cada árbol me llevo a dar este mensaje. Las charlas tienen un enfoque muy integral, tienen un componente de promoción de lectura y escritura, otra parte de ecología y medio ambiente y, finalmente, propósito de vida y vocación para jóvenes y adolescentes”, asegura la concursante.

Para estos dos hermanos la edad no ha sido un limitante para lanzarse a cumplir sus sueños, al igual que para sus padres el riesgo que implicaba cambiar no fue un impedimento.

Al final, tal como lo dijo Yesenia Valencia, directora de SMARTFILMS, en una entrevista exclusiva para Conexión Sabana360: En épocas de hiper conexión y tecnología, “aquí (en los smartphones) tenemos el poder”.

Smartfilm es el festival más incluyente del mundo, cine con celulares y al alcance de todos. Hace algunas décadas pensar esto parecía irracional, pero el futuro está en manos de aquellos que piensan fuera de la caja y se lanzan al vacío para saber si pueden volar.
 

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

12 Mayo 2025 00:00

7 Min

Leer es un acto fundamental para la vida

Del mismo modo que caminar no nos exime de nuestras responsabilidades una vez regresemos de nuestro paseo. Leer no implica divorciarnos de la realidad; la enriquece más, aunque la mayoría de autores prefieran la ficción para contar sus historias.

Conexión Sabana 360

5 Mayo 2025 00:00

9 Min

Entre el caos, entender para ver

En tiempos de sobrecarga informativa y narrativas virales que condicionan los paradigmas de la época, urge formar personas capaces de investigar, dudar y maravillarse con los misterios reales del universo.

Conexión Sabana 360

30 Mar 2025 00:00

5 Min

“Mi proyecto requirió una profunda empatía, investigación e inspiración artística”

María Fernanda Gómez es estudiante de octavo semestre de Comunicación Audiovisual y Multimedios en la Universidad de La Sabana. Con su trabajo de grado Más allá del blanco y negro, realizado durante su diplomado de Géneros Fotográficos, busca concientizar a las personas sobre el Trastorno Afectivo Bipolar (TAB) y sus complejidades en la vida del sujeto.

Conexión Sabana 360

30 Mar 2025 00:00

7 Min

La bipolaridad es más que cambios de humor

Desmitificar la bipolaridad es clave para entender su impacto en los jóvenes y la necesidad de un tratamiento adecuado.

Conexión Sabana 360

30 Mar 2025 00:00

4 Min

Un entorno comprensivo ayuda a las personas a acudir a terapia

En esta entrevista para Conexión Sabana 360, la especialista Diana Bedoya explica los aspectos desencadenantes del trastorno de bipolar y cómo tratarlos.

Conexión Sabana 360

29 Mar 2025 00:00

3 Min

Claves para garantizar tu seguridad digital cuando eres reportera

En el periodismo de investigación, las mujeres ganan protagonismo y transforman la profesión, pero también están más expuestas.

Conexión Sabana 360

28 Mar 2025 00:00

6 Min

¿Meditar o medicar? El dilema de la salud mental

El estrés es tan común como el tráfico de Bogotá y la ansiedad parece haberse convertido en un síntoma muy cotidiano.

Conexión Sabana 360

27 Mar 2025 00:00

4 Min

Código patriarcal: Cuando la IA aprende desigualdad

Marina Walker, directora de investigaciones del Pulitzer Center, advirtió sobre los riesgos de una IA diseñada sin perspectiva de género y sin control social. El impacto de esta tecnología en decisiones clave crece, desde contrataciones hasta acceso a créditos, mientras las mujeres siguen siendo una minoría en su desarrollo.

Conexión Sabana 360