Desde los semilleros, Zipaquirá construye su futuro deportivo

26 de Octubre de 2025 10:00

Por:

Compartir

Tatiana Rodríguez recibe a Conexión Sabana 360 en un rincón del Coliseo, justo después de terminar una sesión de entrenamiento con niños de primaria. Aunque pidió que no se mostrara su rostro en las fotografías, accedió a hablar con franqueza y decisión sobre su labor como entrenadora en las escuelas deportivas municipales de Zipaquirá.

“Yo crecí en el barrio San Miguel. El deporte fue mi refugio, mi escape, mi forma de entender el mundo”, cuenta con una sonrisa. Estudió Licenciatura en Educación Física en la Universidad Pedagógica Nacional y complementó su formación con un diplomado en entrenamiento deportivo. “No quería ser solo entrenadora, quería ser formadora”, afirma con seguridad.

Tatiana lleva cinco años entrenando niños y jóvenes en voleibol. Su enfoque va más allá de la técnica: “El deporte no es solo competir, es un espacio donde los niños se sienten apoyados y escuchados”. Lo dice con convicción, mientras acomoda unas zapatillas olvidadas en la cancha.

Al consultarle sobre las diferencias entre entrenar a niños y adolescentes responde con mucha claridad. Son dos mundos muy diferentes: “con los pequeños se trata de jugar, de compartir. Con los jóvenes ya hay presión, torneos, técnica. Pero en ambos casos, lo más importante es que se sientan seguros, que crezcan como personas”.

Los logros de sus grupos son notables: victorias locales, clasificaciones departamentales y algunos talentos que ya compiten a nivel nacional. Pero también hay obstáculos. “Nos faltan uniformes, transporte, apoyo constante. A veces sentimos que el esfuerzo no se ve desde la administración”, comenta con sinceridad.

A pesar de todo, Tatiana no se desanima ni pierde el foco: “cuando un niño me dice que gracias al deporte mejoró en el colegio o que se siente más seguro… uff, eso paga todo el esfuerzo”, dice con emoción.

Antes de despedirse deja una frase que resume su filosofía profesional, una filosofía con la que busca impactar en los niños y jóvenes a quienes entrena pues para ella, “sembrar sueños no siempre se mide en medallas, sino en vidas que se transforman”.

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

24 Oct 2025 11:11

5 Min

Anuel AA trae a Bogotá la fuerza del trap latino con su nueva gira mundial

Anuel AA regresa a Colombia con su gira mundial Real Hasta la Muerte 2 Tour. El ícono del trap latino se presentará el 24 de octubre en el Movistar Arena de Bogotá y el 25 en Medellín, ofreciendo un show renovado con sus mayores éxitos y nuevas canciones. Con más de 36 millones de oyentes en Spotify, el artista puertorriqueño reafirma su conexión con el público colombiano y consolida su influencia en la escena urbana internacional.

Gabriel Felipe Cavallo Cordoba

23 Oct 2025 16:44

13 Min

Estudiantes de La Sabana ganaron reconocimiento cultural nacional

El Festival Nacional de Rock y Pop 2025 reunió a jóvenes músicos de distintas universidades del país en un espacio que exaltó el talento y la diversidad artística. Organizado por ASCUN, el evento fortaleció el vínculo entre la academia y la cultura musical universitaria, donde a Universidad de la Sabana entró al podio.

Maria Alejandra Moreno Florez

23 Oct 2025 11:11

7 Min

Metafísica Extinta: sonidos que mueven la escena urbana de Bogotá

Con Metafísica Extinta, el rapero ESTRA90$ WORLDWIDE y el productor ZOOPREME presentan un viaje sonoro que combina espiritualidad, crítica y cotidianidad. A través de rimas firmes, sampleos potentes y una propuesta visual coherente, el dúo reafirma la vitalidad del rap urbano independiente y su capacidad de reinventarse desde los márgenes.

Gabriel Felipe Cavallo Cordoba

21 Oct 2025 12:00

8 Min

Bándalos Chinos en Bogotá: una noche para destruir la fórmula

Bándalos Chinos presentó Vándalos en el Royal Center ante 3.500 personas, con un show que combinó estrenos, clásicos y un renovado enfoque artístico tras el cambio de productor y el giro creativo que transformó su sonido.

Alejandra Vasquez Valencia

19 Oct 2025 09:00

4 Min

Cogua acelera sobre ruedas: el patinódromo como motor deportivo y comunitario

La construcción del patinódromo de Cogua avanza con paso firme y promete convertirse en un motor de desarrollo deportivo y comunitario para el municipio y la región. A tres meses de su reactivación, el proyecto ya muestra avances significativos en infraestructura, participación ciudadana y proyección regional. Se espera que esté terminado en diciembre de este año

Catalina Lleras Cabrera

19 Oct 2025 04:50

7 Min

Cogua, un corazón cultural que late en Cundinamarca

La Casa de la Cultura de Cogua, bajo la coordinación de Nancy Pastrana, fortalece la formación artística con cerca de 2.000 estudiantes en danza, música, teatro y artes plásticas. Con eventos como el Festival de Rodamonte, Arte al Parque y el Carnaval de la Luz, impulsa la inclusión, la identidad cultural y la proyección regional, aunque enfrenta retos de infraestructura y recursos para responder a la creciente demanda.

Mariana Lozano Rivera

17 Oct 2025 11:45

7 Min

“Andariega”: el viaje de Briela Ojeda que culminó en el Teatro Mayor

En el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Briela Ojeda presentó su álbum Andariega, un concierto que marcó el cierre de su gira y una nueva etapa artística. Con sonidos andinos, colaboraciones con Lalo Cortés, La Muchacha, Hak Baker y Lucio Feuillet, la cantautora pastusa reafirmó su identidad entre lo ancestral y lo contemporáneo. Una noche de conexión, introspección y libertad, donde cada canción fue un viaje hacia el movimiento y la transformación.

Alejandra Vasquez Valencia

16 Oct 2025 03:00

6 Min

Consejos Municipales y Locales de Juventud: claves para volver a votar

A pocos días de las elecciones juveniles, la Registraduría y distintos liderazgos locales hacen un llamado a reactivar la participación política de los jóvenes y a fortalecer su papel en la toma de decisiones del país.

Alison Vanessa Algarra Sarmiento