Sigue nuestras emisiones en directo desde esta página, y no te pierdas ningún evento y actividad.
Sigue nuestras emisiones en directo desde esta página, y no te pierdas ningún evento y actividad.
Buscar
16 de Noviembre de 2025 18:00
La jornada de hoy tuvo como protagonistas a Aterciopelados, Nanpa Básico, Fonseca y Wisin, quienes ofrecieron presentaciones memorables que recorrieron clásicos de sus trayectorias y también algunos lanzamientos recientes. A pesar del clima frío y la incesante lluvia, el público disfrutó de una jornada cargada de música, energía y sorpresas sobre el escenario.
El concierto, realizado en el parque Simón Bolívar, comenzó a las 3:30 de la tarde con Aterciopelados, la reconocida banda bogotana que durante décadas ha marcado la identidad del rock colombiano. El público capitalino celebró cada canción, desde Florecita rockera, uno de sus mayores éxitos, hasta un emotivo cover de La ciudad de la furia de Soda Stereo, evocando el memorable MTV Unplugged donde Gustavo Cerati invitó a Andrea Echeverri a cantar. Aunque la lluvia obligó a muchos a cubrirse bajo ponchos y sombrillas, la potencia de la banda y el carisma de sus integrantes mantuvieron al público de pie, creando una atmósfera cálida en medio del clima adverso.
Tras la presentación de Aterciopelados llegó el turno de Nanpa Básico, nombre artístico del rapero y compositor colombiano Francisco David Rosero Serna. El artista conectó rápidamente con el público interpretando algunos de sus mayores éxitos, como Una loca como tú y Hasta aquí llegué. Uno de los momentos más emocionantes de su presentación fue la aparición de Kei Linch, cantante nacida en Madrid, Cundinamarca, considerada una de las voces emergentes más importantes de los últimos años. Juntos interpretaron su colaboración Más que reales, desatando una ovación que demostró la fuerza que ambos artistas han ganado dentro del panorama musical nacional. El público, compuesto por personas de todas las edades, respondió con entusiasmo durante todo el espectáculo, coreando cada letra y levantando los brazos al ritmo del hip hop melódico que caracteriza al artista.
El siguiente en tomar el escenario fue Fonseca, uno de los cantantes bogotanos más destacados de las últimas dos décadas. El artista imprimió a la noche un tono profundamente romántico, interpretando canciones como Te mando flores, Arroyito y Vine a buscarte, temas que han marcado a varias generaciones. Fonseca logró reunir en su setlist piezas emblemáticas que recordaron su trayectoria y su importante papel dentro del pop latino colombiano, generando uno de los momentos más íntimos de toda la noche.
Finalmente, el cierre estuvo a cargo de Wisin, uno de los artistas oficiales del Mundial 2026 con su canción Somos más, junto con Emilia Mernes y Carlos Vives, consolidándose como una figura destacada dentro de la música urbana a nivel internacional. En su presentación, el artista puertorriqueño ofreció un show lleno de energía, baile y reguetón clásico, interpretando muchos de sus grandes éxitos tanto en solitario como aquellos que inmortalizó junto a su expareja musical, Yandel. Canciones como Algo me gusta de ti, Pam Pam, Saoco y Escápate conmigo hicieron que el público saltara, cantara y reviviera la época dorada del dúo Wisin & Yandel, una de las agrupaciones más influyentes del género urbano.
La tercera noche del Cundinamarca Fest cerró con una mezcla de nostalgia, romanticismo y euforia que dejó claro por qué este festival se está consolidando como uno de los eventos musicales más importantes de la región. Cada artista aportó un estilo distinto, y el público respondió celebrando la diversidad musical que define a este encuentro anual.
Conoce más historias, productos y proyectos.