Sigue nuestras emisiones en directo desde esta página, y no te pierdas ningún evento y actividad.
Sigue nuestras emisiones en directo desde esta página, y no te pierdas ningún evento y actividad.
Buscar
11 de Septiembre de 2025 17:30
El próximo 20 de septiembre, el campus de Chía se vestirá de gala con la apertura de su nuevo espacio cultural: Teatro UniSabana. Esta inauguración llegará cargada de emoción con la obra Piaf; el espectáculo internacional interpretado por Christine Bovill que revive el legado de Édith Piaf y que ha conquistado a públicos en escenarios de Europa y América. Y ahora hará vibrar a Colombia con la fuerza de la música francesa.
Ubicado en el edificio AdPortas, dicho aforo contará con 529 butacas y una infraestructura que integra tecnología de última generación y diseño pensado para que el público viva de cerca la experiencia de las artes escénicas. Sin embargo, lo que realmente lo distingue no son solo sus condiciones técnicas sino la intención que lo sostiene: convertirse en un escenario de acceso para la comunidad universitaria y la ciudadanía, un lugar donde se celebren tanto las producciones internacionales como el talento nacional, en una apuesta por acercar el arte a nuevos públicos y fortalecer la vida cultural de la región.
La inauguración se dará además en el marco de una alianza inédita con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, que aporta su experiencia y reconocimiento en programación y gestión artística a este proyecto. Para el director del Teatro Mayor, Ramiro Osorio, “es una oportunidad de ampliar horizontes, permitir que más personas descubran y se apropien de las artes escénicas como parte de su vida cotidiana”, expresó.
Mientras que, para la Universidad de La Sabana, en palabras de su rector Rolando Roncancio Rachid, “esta unión significa reafirmar el compromiso con el humanismo y con la formación integral, llevando el arte y la cultura al centro mismo de su proyecto educativo y social”, dijo.
Abrir el telón con Piaf es también un mensaje sobre el tipo de experiencias que quiere ofrecer el Teatro UniSabana. Christine Bovill ha llevado este espectáculo a escenarios de Europa y Asia, con temporadas ovacionadas en el Edinburgh Festival Fringe, uno de los encuentros artísticos más importantes del mundo. Allí fue reconocida por la crítica como una intérprete que no busca imitar a Édith Piaf, sino transmitir la fuerza y la fragilidad que la convirtieron en un ícono universal. El Daily Info Oxford la describió como “una simbiosis casi perfecta de música, palabra y emoción”, mientras que Grown Men Wept destacó que su interpretación “evoca el espíritu de Piaf sin imitarla”. Para el Sunday Times, es “algo que se quedará contigo por el resto de tu vida”. Con este respaldo internacional, la obra aterriza en Chía para inaugurar un escenario que quiere emocionar, inspirar y abrir las puertas a nuevos públicos.
La llegada de este espectáculo a la región convertirá la primera noche del Teatro Unisabana en un momento simbólico: el inicio de una programación que quiere emocionar, inspirar y conectar a quienes asistan, al tiempo que proyecta al campus universitario como un nuevo epicentro cultural. La función inaugural será a las 6:00 p.m. y desde allí se desplegará una agenda que incluirá no solo grandes montajes, sino también actividades académicas, talleres, charlas y encuentros que inviten a la reflexión sobre el papel del arte en la sociedad.
Cuando se enciendan las luces y suene la primera nota de Piaf, no será solo una obra la que suba al escenario, sino la promesa de que el Teatro Unisabana será un punto de encuentro donde el arte seguirá floreciendo. La invitación está hecha: ser parte de este inicio es abrir la puerta a un futuro cultural lleno de posibilidades, en el que la música, el teatro y la pasión por el arte tendrán siempre un lugar en la Sabana.
Para mayor información: https://www.tuboleta.com/es/eventos/piaf
Conoce más historias, productos y proyectos.