Cajicá se convirtió en una alternativa de negocio para los adultos mayores

2 de Septiembre de 2025 17:30

Por: Leonardo Chíquiza

Mariana Murcia Lemus
Periodista Periodista
Compartir

El municipio llevó a cabo una nueva edición de la Semana del Adulto Mayor. El evento duró días e incluyó una feria donde los emprendedores mayores presentaron y dieron visibilidad a sus negocios en la región Sabana Centro.

Según María Cristina Zipaquirá, funcionaria del Programa del Adulto Mayor de Cajicá, el municipio cuenta con 1530 personas vinculadas a la iniciativa de bienestar, orientada a actividades de integración y reconocimiento de esta comunidad. “A través de la feria, se buscó incentivar la independencia económica de esta comunidad y de sus familias”, dijo. 

Los asistentes se prepararon para este evento, con cursos de artesanías y tejidos en croché y bordado. A su vez, como explicó María Eloísa Suarez, participante de la actividad, “gracias a esta formación han tenido la oportunidad de proyectarse hacia más municipios de Cundinamarca”

Además de la feria, la semana incluyó actividades culturales como grupos de danza, canto, tuna y teatro. Isabel Ariza, beneficiaria del curso, destacó el trabajo y acompañamiento de los profesores en cada área. “Nos sentimos muy agradecidos con la labor que desempeñan con nosotros los abuelitos. Nos motivan a estar ocupados y con ánimos de vivir”, señaló.

La secretaria de Desarrollo Social de Cajicá, Marcela Quintero, destacó que este espacio responde a la meta 93 del Plan de Desarrollo Municipal, la cual promueve el emprendimiento en personas mayores. Reconoció que “el acontecimiento no solo busca dar visibilidad a los productos elaborados en el marco de las actividades del programa de bienestar, sino también abrirles caminos de comercialización más allá de la Semana del Adulto Mayor”. 

Este encuentro forma parte de la economía plateada porque reconoce y potencia las habilidades productivas de los adultos mayores, quienes transforman su tiempo y conocimientos en proyectos de emprendimiento. La economía plateada comprende precisamente aquellas actividades económicas lideradas por esta población, que aportan tanto a su bienestar personal como al desarrollo social y económico del territorio. 

La administración municipal anunció que, en el futuro, la iniciativa se extenderá a otras ferias y contará con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, para garantizar la sostenibilidad de los proyectos y fortalecer la economía plateada en la región. 

La feria permitió conocer de cerca a los adultos que, con dedicación, han convertido sus proyectos en una importante fuente de ingresos. 

En voces 

Gilberto Beltrán lidera junto a su esposa un emprendimiento artesanal que nació hace poco más de un año. Desde su hogar, ambos elaboran bolsos, llaveros, pines en 3D, flores, diademas, cojines y una gran variedad de accesorios, todos tejidos a mano con técnicas de crochet y macramé. El aprendizaje lo han adquirido de manera autodidacta a través de tutoriales en YouTube y Pinterest, convirtiendo lo que comenzó como un pasatiempo en un proyecto productivo. Sus creaciones, elaboradas principalmente en fique, se comercializan bajo pedido y también a través de un almacén aliado que recibe y vende sus productos terminados. 

Por su parte, Nora Cárdenas, emprendedora de la tercera edad, encontró en el reciclaje una oportunidad para transformar desechos en piezas de bisutería únicas. Su propuesta consiste en recolectar y reutilizar semillas de aguacate, melón, guanábana, café, así como cáscaras de naranja y hasta fragmentos de CDs, para dar vida a collares, aretes y pulseras. “Lo que la gente bota, yo lo utilizo. El proceso es largo y tedioso, pero tiene sus frutos porque de todos modos ayudo a una economía sostenible”, indicó. 

Por último, Gladys Suárez lleva tres décadas dedicada a un emprendimiento que combina la venta de plantas, artesanías y cerámicas, una labor que no solo refleja su amor por la naturaleza, sino que también ha sido clave para el sustento de su familia. Durante años ofreció sus productos en el parque principal bajo carpas, hasta que el apoyo de la alcaldía le permitió contar con espacios más estables para comercializar. Hoy, junto a otros artesanos, hace parte del vivero y de la Casa de la Estación del Tren, donde exhibe su trabajo en compañía de emprendedores de tejidos y diferentes oficios manuales. 

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

26 Oct 2025 10:00

5 Min

Desde los semilleros, Zipaquirá construye su futuro deportivo

Zipaquirá entrena futuro deportivo mediante la disciplina y la constancia que entrenadoras, como Tatiana Rodríguez inculcan en las nuevas generaciones.

Sharon Stephany Alvarez Lopez

24 Oct 2025 11:11

5 Min

Anuel AA trae a Bogotá la fuerza del trap latino con su nueva gira mundial

Anuel AA regresa a Colombia con su gira mundial Real Hasta la Muerte 2 Tour. El ícono del trap latino se presentará el 24 de octubre en el Movistar Arena de Bogotá y el 25 en Medellín, ofreciendo un show renovado con sus mayores éxitos y nuevas canciones. Con más de 36 millones de oyentes en Spotify, el artista puertorriqueño reafirma su conexión con el público colombiano y consolida su influencia en la escena urbana internacional.

Gabriel Felipe Cavallo Cordoba

23 Oct 2025 16:44

13 Min

Estudiantes de La Sabana ganaron reconocimiento cultural nacional

El Festival Nacional de Rock y Pop 2025 reunió a jóvenes músicos de distintas universidades del país en un espacio que exaltó el talento y la diversidad artística. Organizado por ASCUN, el evento fortaleció el vínculo entre la academia y la cultura musical universitaria, donde a Universidad de la Sabana entró al podio.

Maria Alejandra Moreno Florez

23 Oct 2025 11:11

7 Min

Metafísica Extinta: sonidos que mueven la escena urbana de Bogotá

Con Metafísica Extinta, el rapero ESTRA90$ WORLDWIDE y el productor ZOOPREME presentan un viaje sonoro que combina espiritualidad, crítica y cotidianidad. A través de rimas firmes, sampleos potentes y una propuesta visual coherente, el dúo reafirma la vitalidad del rap urbano independiente y su capacidad de reinventarse desde los márgenes.

Gabriel Felipe Cavallo Cordoba

21 Oct 2025 12:00

8 Min

Bándalos Chinos en Bogotá: una noche para destruir la fórmula

Bándalos Chinos presentó Vándalos en el Royal Center ante 3.500 personas, con un show que combinó estrenos, clásicos y un renovado enfoque artístico tras el cambio de productor y el giro creativo que transformó su sonido.

Alejandra Vasquez Valencia

19 Oct 2025 09:00

4 Min

Cogua acelera sobre ruedas: el patinódromo como motor deportivo y comunitario

La construcción del patinódromo de Cogua avanza con paso firme y promete convertirse en un motor de desarrollo deportivo y comunitario para el municipio y la región. A tres meses de su reactivación, el proyecto ya muestra avances significativos en infraestructura, participación ciudadana y proyección regional. Se espera que esté terminado en diciembre de este año

Catalina Lleras Cabrera

19 Oct 2025 04:50

7 Min

Cogua, un corazón cultural que late en Cundinamarca

La Casa de la Cultura de Cogua, bajo la coordinación de Nancy Pastrana, fortalece la formación artística con cerca de 2.000 estudiantes en danza, música, teatro y artes plásticas. Con eventos como el Festival de Rodamonte, Arte al Parque y el Carnaval de la Luz, impulsa la inclusión, la identidad cultural y la proyección regional, aunque enfrenta retos de infraestructura y recursos para responder a la creciente demanda.

Mariana Lozano Rivera

17 Oct 2025 11:45

7 Min

“Andariega”: el viaje de Briela Ojeda que culminó en el Teatro Mayor

En el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Briela Ojeda presentó su álbum Andariega, un concierto que marcó el cierre de su gira y una nueva etapa artística. Con sonidos andinos, colaboraciones con Lalo Cortés, La Muchacha, Hak Baker y Lucio Feuillet, la cantautora pastusa reafirmó su identidad entre lo ancestral y lo contemporáneo. Una noche de conexión, introspección y libertad, donde cada canción fue un viaje hacia el movimiento y la transformación.

Alejandra Vasquez Valencia