1 Min

Una vida después de la pensión

Después de 48 años formando generaciones, Lucrecia enfrentó el silencio de su retiro. La maestra que vivía entre risas, clases y cariño tuvo que aprender a empezar de nuevo. Hoy, entre danzas, libros y cabras, encontró una nueva forma de enseñar.

Lirolé: tradición que innova, sabor que perdura

En el cuarto capítulo de la Ruta Gastronómica, descubrimos a Lirolé, un rincón en la vía Chía–Cajicá que está

revolucionando la pastelería artesanal. Su torta de almojábana, libre de gluten y acompañada de una mezcla de frutas típicas colombianas, convierte la tradición en una experiencia innovadora que celebra el sabor, la memoria y el talento local.

Arte, identidad y crítica política en el Palacio de San Francisco

El Palacio de San Francisco es epicentro de la Bienal de Bogotá 2025, con obras que exploran la felicidad desde diversas miradas. Hetera Friné reflexiona sobre identidad y género, mientras Surrender, del irlandés John Gerrard, critica el nacionalismo extremo. El edificio se convierte en un espacio de diálogo entre arte y sociedad. Las exposiciones estarán abiertas hasta el 9 de noviembre, con visitas guiadas disponibles en la página oficial de la Bienal.

Ayúdanos a narrar

Si conoces historias sobre Bogotá y Sabana Centro que consideras deben ser resaltadas, puedes escribirnos. Nuestro equipo editorial leerá tu propuesta.