Arte, identidad y crítica política en el Palacio de San Francisco

3 de Octubre de 2025 11:53

Galería del segundo piso del Palacio de San Francisco durante la Bienal de Arte de Bogotá de 2025.
Por: Juan Camilo Acosta Chaves

Juan Camilo Acosta Chaves
Periodista Periodista
Compartir

El Palacio de San Francisco es una de las principales sedes de la Bienal de Bogotá 2025.  Artistas nacionales e internacionales  han desplegado sus obras en el emblemático edificio, adecuarlo con sus propias exposiciones y miradas hacia lo que es la felicidad, eje de esta Bienal. 

Para algunos, como Hetera Friné, la felicidad se encuentra en la búsqueda de la identidad y como ciertas categorías como el género marcan nuestra propia percepción y la mirada única con la que apreciamos nuestra sociedad. Friné recuerda que la identidad es una búsqueda constante y que siempre fluye.  

Sin embargo, la obra que se roba todas las miradas es la obra Surrender del irlandés John Gerrard: un cubo creado con un video que muestra el humo que sale de la fábrica, rodeado en todos los costados por el vidrio que refleja las paredes del edificio.  Esto es una crítica a los nacionalismos extremos como el mismo Gerrard le explicó a El Tiempo. 

El Palacio de San Francisco estará abierto al público hasta el 9 de noviembre y usted puede agendar visitas guiadas en la página web oficial de la Bienal.  

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

22 Nov 2024 00:00

1 Min

Duplat, el rolo que pone a bailar a los rolos

La noche del 15 de noviembre de 2024 fue inolvidable para todos los habitantes de Bogotá, ya que el tremendo show de Duplat rompió el escenario del Royal House en noviembre del 2024.

El pianista colombiano nos hizo vibrar con su energía contagiosa. La multitud vibraba al ritmo de cada canción, mientras el artista conectaba con el público.

Risas, aplausos y cantos se entrelazaron. Sin duda, un recordatorio de lo que significa la música en nuestras vidas.

Conexión Sabana 360

16 Nov 2024 00:00

1 Min

Café Central de Cipaquirá (así como lo lees)

Descubre la magia e historia detrás de las personas y el ambiente de Café Central Cipaquirá (sí, tal como lo lees…). Es un lugar que te enamorará por sus aromas intensos e increíbles experiencias.

Si eres amante de una buena taza de café, este lugar es el lugar indicado para ti. Se encuentra en la Carrera 7 #4-27 Parque Principal de Zipaquirá, Cundinamarca.

Conexión Sabana 360

16 Nov 2024 00:00

1 Min

Café El Zipa

El Zipa Café enamora a todos sus visitantes con su historia narrada en hermosos murales pintados en cada una de sus paredes.

Sus pasabocas son otro de sus mayores atractivos. Entre los favoritos de sus clientes están los croissants gratinados y su delicioso tinto campesino, endulzado con un melado único.

Acompaña tus tardes de amigos con el mejor aroma del café recién molido y los más calientes y deliciosos productos.

Lo encuentras en la Cra 10a #5-100 Zipaquirá, Cundinamarca.

Conexión Sabana 360

19 Oct 2024 00:00

1 Min

La Estación del Tren de Zipaquirá

️La Estación de Tren de Zipaquirá o Estación Tres Esquinas es un emblemático edificio ferroviario construido por el arquitecto Carlos José Lascano Berti en 1926. Se construyó para remplazar la anterior a ella y primera estación de tren de Zipaquirá localizada a un kilómetro de la actual.

Conexión Sabana 360

16 Oct 2024 00:00

1 Min

La Catedral de Sal de Zipaquirá

80 metros hacia abajo se encuentra la Mina de Sal de Nemocón. Este lugar permite ver la estructura cavernosa construida hace más de 200 años para la explotación de sal y que desde 2004 está abierta al público.

Conexión Sabana 360

11 Jun 2024 00:00

1 Min

Fragmentos de una memoria perdida

Esta es una recopilación de recuerdos e historia familiar que me precede... Un homenaje a la memoria y el legado de un hombre que la autora nunca conocio directamente, pero cuya esencia aún permanece en el hogar.

Conexión Sabana 360

7 Mayo 2024 00:00

1 Min

Renaciendo de las cenizas

Esta es la historia de Hugo, un cocinero profesional que superó sus adicciones.

Conexión Sabana 360

12 Dic 2023 00:00

1 Min

Danza colombiana y perrenque

Las grandes faldas de las bailarinas, abiertas con gracia en el aire, resaltan al hacerlas parecerse a un colorido jardín de flores o a un grupo de bellos pájaros volando.

Conexión Sabana 360