Más allá de los residuos

5 de Marzo de 2022 00:00

Conexión Sabana 360
Editor Periodista
Compartir

Cerca de 25 mil colombianos se dedican al oficio del reciclaje. Su trabajo impacta positivamente al ambiente y a las industrias, pero socialmente han sido estigmatizados por trabajar con basuras. ¿Cómo se están organizando para dignificar su labor?

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

26 Ago 2025 16:32

1 Min

Crolett: ¿La Fusión Perfecta entre Croissant y Helado o un Intento Fallido?

Visitamos Crolett en Bogotá para probar sus famosos "croanes con helado". ¿Valen la pena? Te damos nuestra honesta opinión y calificación.

Mariana Londono Giraldo

26 Ago 2025 16:00

1 Min

Cartuniverso, el innovador emprendimiento de juguetes de cartón

Cartuniverso es el emprendimiento de Xiomara Gómez y Andrés Ballén, que une administración, diseño industrial y sostenibilidad para crear juguetes 100% en cartón, reciclables y biodegradables en Cogua, Cundinamarca. Nace del deseo de reconectar a padres e hijos a través de lo creativo y lo tradicional. Su camino ha sido de retos, persistencia y aprendizaje en pareja, con una regla clara: nada es “difícil” y siempre se confía en el proceso.

Paula Andrea Triana Herrera

26 Ago 2025 16:00

6 Min

Un lugar en Chía para conectarte con la naturaleza

En este capítulo de Ecopasaporte, emprendemos un recorrido periodístico hacia la imponente Montaña del Oso, un destino emblemático de Chía que combina naturaleza, historia y tradición. Partimos desde el parque principal para adentrarnos en sus senderos, descubrir su biodiversidad y conocer las voces de quienes cuidan y mantienen vivo este espacio natural. Un viaje que conecta el ecoturismo con la cultura local y nos invita a explorar la Sabana de Bogotá de forma sostenible.

Jose Santiago Venegas Munevar

16 Jun 2025 13:00

1 Min

De la TV al mundo digital: el renacimiento de Cristina Estupiñán

Cristina Estupiñán enfrentó grandes desafíos para retomar su rumbo personal y profesional. Con fe, valentía y determinación, ha superado momentos críticos para la construcción de su propio espacio periodístico independiente.



Ahora busca que su experiencia de resiliencia y espiritualidad sea útil para que otros también encuentren las respuestas que anhelan.

Natalia Ximena Castaneda Mongui

21 Mayo 2025 00:00

1 Min

El boxeador Daniel Ribautt busca el título

Como subcampeón interdepartamental, Ribautt resaltó el trabajo duro, la disciplina y el apoyo que ha encontrado en su comunidad para seguir creciendo en este deporte.

Conexión Sabana 360

19 Mayo 2025 00:00

1 Min

Se implementan cámaras de fotodetección en Chía

"El proceso, respaldado por el Decreto 115 de 2025 y la Ley 1843 de 2017, busca sancionar infracciones como el exceso de velocidad y la evasión del SOAT y la tecnicomecánica, pero con un enfoque preventivo y educativo.



En entrevista, el Secretario de Movilidad de Chía, Juan Pablo Ramírez, explica cómo se hará una realidad."

Conexión Sabana 360

17 Mayo 2025 00:00

1 Min

La ovnilogía es central para el turismo de Tenjo

Desde hace décadas, los habitantes de Tenjo han reportado cientos de supuestos avistamientos de objetos voladores no identificados. El movimiento extraterrestre se ha convertido en un faro turístico para el municipio. Hoy, el pueblo celebra su popularidad entre los adeptos a los extraterrestres con un museo del tema y decoraciones alusivas todo el año.

Conexión Sabana 360

14 Mayo 2025 00:00

1 Min

La prensa libre es vital para la democracia

"El 3 de mayo de 2025, en conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) acogió una programación centrada en la defensa del periodismo independiente y la memoria de los periodistas víctimas de violencia.



Destacó la presentación del libro ""Ahora y en la hora"" del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, quien relató su experiencia durante un bombardeo en Ucrania en 2023, donde falleció su amiga, la escritora ucraniana Victoria Amelina."

Conexión Sabana 360

2 Mayo 2025 00:00

1 Min

La Universidad de La Sabana presenta su nueva editorial en la FILBO

En el pabellón 3, stand 341 de Corferias, se presentó la nueva marca UniSabana Editorial.



La editorial compartió sus primeras publicaciones, reflejando la diversidad y excelencia académica de la universidad en diversas áreas, entre ellas la gastronomía, la medicina y las comunicaciones.

Conexión Sabana 360