Sopó se vive: tradición, arte y comunidad

9 de Septiembre de 2025 13:00

Por: Lina Forero

Ubicado en el corazón de la Sabana Centro, Sopó ha sabido combinar su riqueza histórica con el dinamismo de una comunidad joven que impulsa nuevas formas de cultura. El municipio, conocido por el Parque Ecológico Pionono y por sus tradicional postres de La Cabaña Alpina, hoy se proyecta también como un referente de arte urbano, música y encuentros comunitarios.

La presencia de los Arcángeles de Sopó en la iglesia del Divino Salvador recuerda la herencia colonial, mientras que los murales modernos y las expresiones juveniles demuestran cómo el territorio se renueva constantemente. Esta mezcla de pasado y presente convierte a Sopó en un espacio donde la memoria se transforma en motor cultural.

La fuerza de la juventud

Uno de los aspectos más significativos del municipio es el papel que desempeñan sus jóvenes. Desde colectivos hasta iniciativas institucionales, la participación juvenil ha dado un nuevo aire a la identidad local. Para Santiago Maldonado, líder de la Casa de la Juventud, la clave está en la participación activa:

Se trata de construir en conjunto y no sesgar a que los adultos tienen el mando de la sociedad. Los jóvenes también tenemos una voz de mando y la oportunidad de movernos para hacer las cosas de un modo diferente.

Esa visión se refleja en colectivos como Vanguardia Aventurera, que promueven actividades al aire libre, fogatas y encuentros culturales para que los jóvenes se apropien de su territorio. Estas iniciativas demuestran que en Sopó la juventud no solo participa, sino que lidera procesos de transformación social.

URL de Podcast

 

Agenda cultural y sabores locales

Más allá de la energía juvenil, Sopó se destaca por una agenda cultural que ocupa todo el calendario. Durante septiembre, por ejemplo, se celebran eventos como el Festival Nacional de Coros, la Semana Cultural “Cacique Sopó”, el Festival de Danzas y el Festival Gastronómico. Cada uno de estos espacios convoca a residentes y visitantes, fortaleciendo la identidad colectiva y promoviendo el turismo.

La Ruta de los Cafés, con más de 20 espacios para descubrir, se ha convertido en otro atractivo imperdible. Este recorrido, impulsado desde la Dirección de Turismo, no solo dinamiza la economía local, sino que también ofrece una experiencia auténtica para quienes buscan disfrutar de la gastronomía y del ambiente acogedor que caracteriza al municipio.

Un municipio que se vive

Sopó ha logrado mantener un equilibrio entre lo natural, lo histórico y lo contemporáneo. Su gente, descrita por los mismos habitantes como amable y hospitalaria, refuerza la idea de que no se trata únicamente de un destino turístico, sino de un lugar vivo, en constante movimiento cultural.

Con sus montañas, sus calles cargadas de historia, sus jóvenes líderes y una comunidad que abraza el arte y la tradición, Sopó se reafirma como uno de los municipios más vibrantes de Cundinamarca: un espacio que invita no solo a visitarlo, sino a vivirlo.

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

12 Sep 2025 16:00

1 Min

En honor a la familia

En medio del campo caqueteño, la vida de Mayoly Espitia se tejió entre la belleza natural y la violencia despiadada que acechó a su familia.

Maria Jose Lobo Arevalo

12 Sep 2025 15:00

1 Min

La economía plateada crece en Colombia

La vejez es una fase casi inevitable... Y ahí, por eso, también está llegando el capitalismo a ella.

Antonia Cano Alzate

12 Sep 2025 15:00

1 Min

El cáncer y la vida: en un mismo vientre

Si hay vida, hay muerte. ¿Qué pasa cuando ambas están en un mismo cuerpo? Una mujer está luchando contra un cáncer de ovarios y a su vez, se entera de que está embarazada.

Mariana Garcia Ortiz

12 Sep 2025 14:30

1 Min

Trabajar y estudiar para formarse en Bogotá

En los pasillos de la universidad y en los silencios de la madrugada después del trabajo, se tejen las preguntas que marcan una generación: ¿vale más el diploma o el pan en la mesa? ¿Se puede sostener un sueño mientras se sostiene la vida?

Jaime Andres Jaramillo Mendoza

12 Sep 2025 14:10

1 Min

El salvador de los olvidados

Entre la soledad, la precariedad y un amor inquebrantable, José Luis ha dedicado más de ocho años de su vida a rescatar perros olvidados en su refugio improvisado: Orejitas.  

Belen Angarita Hurtado

11 Sep 2025 21:10

1 Min

La tradición gastronómica de La Candelaria

Esta crónica es sobre el descubrimiento que tuvieron tres amigos en el corazón de La Candelaria en donde se encuentra el restaurante San Alejo, un lugar donde la arquitectura colonial envuelve la autenticidad de la cocina colombiana y cada rincón respira historia.  

Valentina Melchiore Quintero

11 Sep 2025 20:00

1 Min

El Día de la Mujer y un grito perpetuo

Cada 8 de marzo se juntan las voces que callan la sociedad para generar un grito que sacuda a la sociedad.

Emanuel Arango De Antonio Arango De Antonio

2 Sep 2025 08:09

1 Min

Almuerzo familiar

Ser foráneo implica, sobre casi todas las cosas, extrañar. Por eso mismo se desarrolla una capacidad: la concentración. ¿Y cómo no? A veces solo se cuenta con un par de horas para compartir con un familiar o amigo cercano.

Adrian Eduardo Trujillo Chacon

28 Ago 2025 07:08

1 Min

La peregrinación

Entre el calor extremo, la tragedia y un sueño por cumplir, un grupo de amigas viajaron a Brasil para ver a la mujer que moviliza todo aquello que desee: Taylor Swift.

Nathalia Salazar Vinasco