Sigue nuestras emisiones en directo desde esta página, y no te pierdas ningún evento y actividad.
Sigue nuestras emisiones en directo desde esta página, y no te pierdas ningún evento y actividad.
Buscar
18 de Noviembre de 2025 13:00
Tenjo: Donde la Historia Muisca se Encuentra con el Misterio y la Innovación Cultural
Tenjo, Cundinamarca. El municipio de Tenjo, ubicado en Sabana Centro a solo 40 kilómetros de Bogotá, se consolida como un destino que equilibra la tradición con la modernidad, según lo revela el nuevo episodio del podcast “Al Son de Sabana Centro”. Reconocido por su profunda herencia muisca (su nombre significa “en el boquerón”) y su impresionante arquitectura colonial incluyendo el Palacio Municipal, declarado monumento nacional, Tenjo no solo resalta por su patrimonio, sino también por albergar la enigmática Peña de Juaica, un cerro conocido por leyendas sobre energía espiritual y supuestos avistamientos de ovnis.
La gestión cultural de Tenjo pone el foco en la participación ciudadana y la descentralización, como lo demuestran eventos como el Recorrido Patrimonial, el Festival de Cortometraje Cine Chicu y el programa “Veredarte: Arte en tu Vereda”. Estas actividades, junto con la elaboración artesanal de productos típicos como el arequipe y los quesillos, refuerzan la identidad local y el sentido de pertenencia. De hecho, Tenjo vive un proceso constante de transformación para equilibrar su pasado con el desarrollo, fortaleciendo la formación artística y la memoria histórica.
Este esfuerzo por mantener una "cultura viva y participativa" es un modelo que resuena en toda la región. El Subdirector de Cultura de Sopó, Gyan Camilo Borbón, destacó que la clave está en que el pasado sirva de base para nuevas expresiones y en integrar a la comunidad en todos los procesos. Borbón también resaltó la importancia de la colaboración regional a través de iniciativas como “Red Sabana Cultural”, la cual busca articular a municipios como Tenjo y Sopó para promover el intercambio de artistas y saberes, convirtiendo la cultura en una "fuerza colectiva de desarrollo regional".
Finalmente, para garantizar el acceso equitativo a la cultura, Tenjo y otros municipios de Sabana Centro están fortaleciendo sus programas rurales. Programas de descentralización, como “Cultura en tu Vereda” de Sopó, buscan que toda persona, viva donde viva, tenga la oportunidad de expresarse artísticamente. Además, se impulsa la participación juvenil mediante espacios de liderazgo, como el programa “Jóvenes Creadores” en Sopó, buscando que la tradición dialogue con la innovación a través de narrativas modernas, musicales y digitales. Tenjo se presenta, así, como un epicentro de historia, misterio y una gestión cultural que mira hacia el futuro colectivo de Sabana Centro.
Conoce más historias, productos y proyectos.