K9 - Los misioneros de búsqueda y rescate de cuatro patas

26 de Mayo de 2025 00:00

Por: Camila Poveda

Conexión Sabana 360
Editor Periodista
Compartir

Solo 3 de los 11 municipios de Sabana Centro cuentan con unidades caninas especializadas en búsqueda y rescate, consolidándose como participantes clave en la atención de emergencias. 

En medio del caos que puede dejar una emergencia natural o una tragedia humana, existe un equipo silencioso, ágil y leal que ha salvado vidas sin pedir nada a cambio, los perros K9. Estos caninos, entrenados en búsqueda y rescate, se han convertido en aliados indispensables para los cuerpos de bomberos de Sabana Centro. 

La región, conformada por 11 municipios, ha desarrollado los últimos años, en 3 municipios (Zipaquirá, Tocancipá y Sopó), experiencia en el trabajo con unidades K9 o K-SAR como lo denomina la Cruz Roja colombiana. “Es un componente especializado del programa búsqueda y rescate con la intervención de equipos integrados por guía y canino para acciones en situaciones de emergencia”, mencionan. 

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Zipaquirá, por ejemplo, cuenta con 6 caninos que se mantienen en constante entrenamiento para garantizar su efectividad en situaciones de emergencia y se encuentra entre los 8 cuerpos del país referentes en esta modalidad de búsqueda y rescate. 

Un caso es el del teniente Yesid Álvarez, de Zipaquirá, pues ha llevado esta labor más allá de las fronteras. En 2023 fue parte del equipo colombiano que participó en las labores de rescate tras el terremoto en Turquía. “Fue una experiencia dura, pero enriquecedora. Ver el trabajo conjunto de equipos internacionales y cómo nuestros perros se destacaban fue algo que me llenó de orgullo. Uno de nuestros binomios ayudó a localizar cuerpos entre los escombros de edificios colapsados. Ese fue un momento que nunca olvidaré”, afirmó. 

En Tocancipá, aunque los perros todavía se encuentran en proceso de certificación, ya colaboraron con la búsqueda de una persona en Sopó. “Se perdió un señor en la parte alta de la montaña y nuestros perros nos indicaron casi que dónde estaba la persona. Lo encontramos el último día" comentó el comandante Jorge Roa, evidenciando que la colaboración entre municipios es fundamental para enfrentar situaciones de riesgo. 

Juan Pablo Rodríguez, bombero voluntario de Zipaquirá y guía de rescate K9, explica que a diferencia de lo que la gente cree, el entrenamiento de estos perros está basado en el juego, generando estímulos para que asocien el acto de encontrar personas con recompensas como juguetes o comida. "Esa es la base: que el perro no vea esto como trabajo, sino como un juego que lo emociona", mencionó. 

Sin embargo, uno de los mayores retos es el financiamiento. El mantenimiento, entrenamiento, capacitaciones y atención veterinaria de los caninos requiere recursos que muchas estaciones no tienen. “A veces toca que los mismos bomberos asuman esos costos y se hace con gusto, porque sabemos que vale la pena, pero debería haber más apoyo institucional”, resaltó Rodríguez. 

Ahora, el objetivo es que se expanda o fortalezca los cuerpos de bomberos de otros municipios como Cajicá, Chía y Tabio, donde ya se han presentado casos de búsqueda que podrían haber tenido un desenlace más ágil con la ayuda de estos canes.  

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

19 Oct 2025 04:50

7 Min

Cogua, un corazón cultural que late en Cundinamarca

La Casa de la Cultura de Cogua, bajo la coordinación de Nancy Pastrana, fortalece la formación artística con cerca de 2.000 estudiantes en danza, música, teatro y artes plásticas. Con eventos como el Festival de Rodamonte, Arte al Parque y el Carnaval de la Luz, impulsa la inclusión, la identidad cultural y la proyección regional, aunque enfrenta retos de infraestructura y recursos para responder a la creciente demanda.

Mariana Lozano Rivera

17 Oct 2025 11:45

7 Min

“Andariega”: el viaje de Briela Ojeda que culminó en el Teatro Mayor

En el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Briela Ojeda presentó su álbum Andariega, un concierto que marcó el cierre de su gira y una nueva etapa artística. Con sonidos andinos, colaboraciones con Lalo Cortés, La Muchacha, Hak Baker y Lucio Feuillet, la cantautora pastusa reafirmó su identidad entre lo ancestral y lo contemporáneo. Una noche de conexión, introspección y libertad, donde cada canción fue un viaje hacia el movimiento y la transformación.

Alejandra Vasquez Valencia

16 Oct 2025 03:00

6 Min

Consejos Municipales y Locales de Juventud: claves para volver a votar

A pocos días de las elecciones juveniles, la Registraduría y distintos liderazgos locales hacen un llamado a reactivar la participación política de los jóvenes y a fortalecer su papel en la toma de decisiones del país.

Alison Vanessa Algarra Sarmiento

14 Oct 2025 20:12

7 Min

‘Tierra de Artistas’: arquitectura con identidad para la cultura regional

Un proyecto cultural transformador que busca ser el epicentro artístico más grande de Cundinamarca, impulsando la identidad y el talento local en Zipaquirá.

Maria Juliana Bueno Martinez

2 Oct 2025 15:00

4 Min

Sabana Centro espera las primeras estaciones de carga solar en el país

En un paso pionero hacia la movilidad sostenible, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció la instalación de las primeras electrolineras alimentadas con energía fotovoltaica en Colombia, que estarán ubicadas en tres puntos estratégicos en Cogua, Sopó y Zipaquirá.

Adrian Eduardo Trujillo Chacon

2 Oct 2025 02:03

5 Min

Hogar Amparo Quin: la unión hace la fuerza en Tocancipá

El Parque Jaime Duque y la Fundación Proyecto Unión avanzan en la construcción del Hogar Amparo Quin, que ya acoge a 50 niños en vulnerabilidad. Para apoyar su sostenibilidad, el 23 de noviembre se realizará la cuarta carrera Sueños en Construcción en Tocancipá. La meta es reunir 3.300 participantes y más voluntades por la niñez.

Alison Vanessa Algarra Sarmiento

30 Sep 2025 15:00

6 Min

Foro de Artes Plásticas en Zipaquirá reunió a la comunidad en la Casa de Cultura Gabo

El Foro de Artes Plásticas de Zipaquirá reunió a 22 asistentes en la Casa de Cultura Gabo, donde se presentaron obras de Alberto Forero y Jaime Rojas Prieto que evocaron la transformación del municipio a lo largo de los años.

Valentina Arroyave Clavijo

30 Sep 2025 14:05

8 Min

El hidrógeno sí tiene espacio en el campeonato TC2000 Colombia

El campeonato TC2000 Colombia es el primer campeonato de automovilismo en Colombia en implementar vehículos de carreras impulsados por hidrógeno.

Manuela Ossa Diaz