El primer cuerpo de bomberos en Sabana Centro

26 de Mayo de 2025 00:00

Por: Camila Poveda

Compartir

Comenzaron apagando incendios con ayuda de una bicicleta, hace más de 40 años, y hoy tienen una flota de siete vehículos para su gestión. Conexión Sabana 360 conoció la historia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Zipaquirá. 

Ubicado en el corazón de Zipaquirá, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios ha recorrido un camino tan largo como admirable. Su historia comenzó en 1977, cuando un grupo de 170 brigadistas industriales se vio frente a una emergencia que podría a prueba su valor: un incendio que solo pudieron enfrentar con extintores, sin equipos ni vehículos, y sin una estación real que respaldara su labor. En aquel entonces, el cuerpo de bomberos existía solo como una oficina sin operatividad real, lo que evidenció la urgente necesidad de fortalecer el sistema de emergencias en la región. 

Fue entonces cuando los Bomberos Voluntarios de Pacho y los Bomberos Oficiales de Bogotá intervinieron para extinguir las llamas y alentaron a los brigadistas a formar su propio cuerpo de bomberos. Pero de aquella crisis nació una semilla. Los brigadistas, motivados por el respaldo de sus colegas de otras estaciones, decidieron crear su propio cuerpo de bomberos.   

Un mes después del incendio, el 11 de enero de 1977 se realizó una capacitación con el Cuerpo de Oficial de Bomberos de Bogotá y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pacho, “Allí el compañero de bomberos voluntarios de Pacho que vino a colaborarnos y bomberos oficiales Bogotá que fueron los que prácticamente se encargaron de apagar el incendio, nos invitaron a formar parte de bomberos voluntarios y y de ahí arrancamos”, aseguró José Sánchez, Capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Zipaquirá. 

El 14 de febrero de 1977 se fundó oficinalmente el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Zipaquirá. En sus inicios, la institución contaba con extintores, manilas y con una bicicleta para atender los incendios.  

No obstante, con esfuerzo y dedicación, el cuerpo bomberil logró avanzar. En 1994 recibieron sus primeros vehículos: una camioneta Willis, un Land Rover y una máquina Ford modelo 94. Estos vehículos marcaron un antes y un después, permitiendo a los bomberos extender su cobertura a diez municipios de la Sabana de Bogotá, una región que en ese momento carecía de cuerpos de bomberos organizados.   

“Con esa empezamos ya a trabajar en forma, pero en ese momento atendíamos 10 municipios. 10 municipios porque en la sabana, pues no había más cuerpos de bomberos en la región, entonces tocó y no teníamos soporte económico para atender el combustible ni para pagarle a la gente ni nada”, mencionó el Capitán. 

El crecimiento de la institución se consolidó en 1998, cuando el municipio implementó la sobretasa bomberil, permitiendo el financiamiento de combustible, equipos y herramientas. Gracias a esto, el cuerpo de bomberos ha podido ampliar su flota, que hoy cuenta con siete vehículos, entre ellos una ambulancia y tres automotores pertenecientes a la alcaldía. 

A pesar de los obstáculos, el espíritu de servicio sigue intacto. Los Bomberos de Zipaquirá continúan con su misión y esperan mejorar su equipamiento con una máquina escalera y, a futuro, un helicóptero para combatir incendios forestales de manera más eficientes. Los incendios forestales representan uno de los mayores desafíos en la región, especialmente en zonas de difícil acceso donde la rapidez de respuesta es clave.  

Para alcanzar estos objetivos, los bomberos requieren del compromiso de las administraciones municipales y del respaldo de la comunidad, que cada vez es más consciente del papel fundamental que desempeñan los bomberos en la seguridad del municipio. La meta sigue siendo la misma: consolidarse como un cuerpo de bomberos altamente eficiente y preparado para atender cualquier emergencia que se presente en la región.  

“Nosotros aquí movemos una camioneta y tenemos que tanquearla. Desde dónde sale ese recurso, pues la mayor carga tendrá que salir de la alcaldía. Pero cuando no, pues entonces de as capacitaciones que le podemos brindar a algunas empresas de los servicios especiales, cubrimos eventos y otras cosas”, mencionó el Subteniente Álvarez. 

 

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.

26 Mayo 2025 00:00

3 Min

K9 - Los misioneros de búsqueda y rescate de cuatro patas

Solo 3 de los 11 municipios de Sabana Centro cuentan con unidades caninas especializadas en búsqueda y rescate, consolidándose como participantes clave en la atención de emergencias.

Juan Barahona