Sigue nuestras emisiones en directo desde esta página, y no te pierdas ningún evento y actividad.
Sigue nuestras emisiones en directo desde esta página, y no te pierdas ningún evento y actividad.
Buscar
22 de Mayo de 2025 00:00
El siglo XXI ha redefinido profundamente el significado de ser periodista. Ya no se trata solamente de reportar hechos o de transmitir información; hoy, el periodista enfrenta desafíos éticos, tecnológicos y profesionales en un entorno en constante evolución. Pero, ¿qué implica realmente ejercer esta profesión en la era digital?
En primer lugar, ser periodista en este siglo es ser un guardián comprometido con la verdad. Vivimos una época marcada por la velocidad de la información, las noticias falsas (fake news) y la proliferación de contenidos engañosos en redes sociales. Por esta razón, los periodistas desempeñan un rol clave en verificar, contrastar y presentar la información de manera responsable y ética. Este compromiso con la verdad y la transparencia es fundamental para mantener sociedades democráticas informadas y capaces de tomar decisiones conscientes.
La tecnología también ha transformado significativamente la profesión periodística. Hoy los periodistas no solo escriben para medios impresos, sino que también producen contenido para formatos digitales, podcasts, videos, y plataformas interactivas. En Conexión Sabana 360, medio universitario de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana, este cambio tecnológico se vive a diario. Aquí, los estudiantes aprenden haciendo, aplicando herramientas digitales avanzadas como sistemas de gestión de contenidos (CMS Drupal), plataformas de publicación multimedia, inteligencia artificial, herramientas de análisis de datos y aplicaciones para la creación de podcasts y video con narrativa storytelling.
Pero además de estas habilidades técnicas, los periodistas del siglo XXI deben desarrollar una mentalidad flexible y adaptativa. La capacidad de aprender constantemente es crucial, porque las herramientas cambian y las audiencias evolucionan. Conexión Sabana 360 impulsa precisamente esto: un aprendizaje experiencial, donde los estudiantes participan en "sprints periodísticos", ciclos de trabajo intensivo donde se idean, crean y distribuyen contenidos en tiempo real, respondiendo a la dinámica del mundo actual.
Asimismo, ser periodista en la actualidad implica un alto nivel de responsabilidad social. Los periodistas no solo informan, sino que son constructores de sentido, capaces de influir en la opinión pública y generar cambios sociales positivos. Los estudiantes que hacen parte de Conexión Sabana 360, por ejemplo, desarrollan proyectos periodísticos que impactan directamente en comunidades locales, abordando problemáticas reales de la región Sabana Centro como medio de aprendizaje y compromiso social.
Otra característica esencial es el manejo ético y responsable de la información. En una época donde la privacidad y la integridad personal pueden verse comprometidas fácilmente, es fundamental formar periodistas conscientes de los límites y las implicaciones éticas de su labor. La Universidad de La Sabana, a través de Conexión Sabana 360, enfatiza continuamente la importancia del respeto a las fuentes, la protección de datos personales y la veracidad del contenido.
Finalmente, ser periodista en el siglo XXI implica estar en constante conexión con las audiencias. El periodista moderno debe entender que informar ya no es una actividad unilateral. Las redes sociales, los comentarios digitales, y las transmisiones en vivo permiten una interacción inmediata y directa con el público, transformando la comunicación en un diálogo constante. Este nuevo modelo obliga a periodistas y medios a escuchar más, interactuar activamente y adaptar sus contenidos a las necesidades reales de sus audiencias.
En resumen, ser periodista en el siglo XXI es un reto estimulante que combina habilidades tradicionales de rigor informativo y ética profesional con competencias tecnológicas avanzadas y una profunda conexión social. En este contexto, espacios de formación como Conexión Sabana 360, más allá de ser un medio de comunicación universitario, se constituyen en auténticos laboratorios de innovación periodística, preparando a los futuros periodistas para enfrentar con éxito y responsabilidad los desafíos actuales y futuros del mundo de la comunicación.