XVI Festival de Cine de Infancia y Adolescencia

Invitados

Compartir

Del 2 al 6 de septiembre, Bogotá vivirá una fiesta de cine y arte gracias al XVI Festival de Cine: Infancia y adolescencia - 2025, un espacio cultural vibrante que celebra el poder transformador del audiovisual y posiciona a niñas, niños y adolescentes como verdaderos protagonistas de sus historias. 

Durante cinco días, el festival ofrecerá a niños, niñas y adolescentes de la capital,  más de 70 actividades gratuitas de exhibición, formación y creación, en escenarios emblemáticos de la ciudad como: La Cinemateca de Bogotá, la Cinemateca CEFE El Tunal, la Cinemateca CEFE Fontanar del Río,  la Biblioteca Nacional de Colombia, la Biblioteca Pública Virgilio Barco y las Instituciones Educativas Distritales Rodrigo Lara Bonilla y Gloria Valencia de Castaño.  Así mismo, esté encuentro cultural, contará con participantes desde los departamentos de Magdalena, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Meta, Huila, Nariño, y Valle del Cauca, quienes desde la virtualidad disfrutarán de la programación. 

A través de jornadas de exhibición, talleres, paneles, masterclass y laboratorios los participantes fortalecerán habilidades cognitivas, creativas y sociales fundamentales para su desarrollo integral, lo que les permitirá fortalecer la construcción de sus narrativas para expresar sus realidades, gustos, sueños y pensamientos.

El festival se desarrollará bajo dos componentes: Sesión 1: Exhibición, Circulación y Formación con más de 70 actividades presenciales y virtuales dirigidas por realizadores audiovisuales, pedagogos y comunicadores y la Sesión 2: Bakatá Label Programa de Formación Académica e Industrial con 7 actividades desarrolladas por 10 invitados Nacionales y 4 Internacionales de México y Argentina. 

Películas en competencia 

Se recibieron  1.775 producciones audiovisuales de 79 países relacionadas con el eje temático elegido por el festival para esta edición: Cultura Ciudadana y Medio ambiente. Luego de un riguroso proceso de curaduría, se seleccionaron 114 obras de 13 paísesColombia, España, Cuba, México, Brasil, Chile, Irán, Argentina, Taiwán, Ecuador, Alemania, Uruguay y Panamá, que competirán por los máximos galardones del Festival en las modalidades ‘Mejor profesional’ y ‘Mejor aficionado’, en ficción, animación y series de t.v.

Premio Festicine 

Este año se desarrollará una nueva edición del Premio Festicine, la tercera modalidad de competencia del festival en donde el único requisito es ser niño, niña o adolescente de Colombia para participar. De las 114 producciones seleccionadas, 17 fueron producidas por niños, niñas y adolescentes, las cuales competirán por el primer y segundo puesto de la categoría Infantil y Adolescente. 

Sobre la Corporación Festival de Cine e Infancia y Adolescencia

Este festival es organizado por la Corporación Festival de Cine e Infancia y Adolescencia, que desde hace 16 años tiene como misión hacer visible y activa a la infancia y adolescencia en la construcción de narrativas sociales, ciudadanas y ambientales. En este sentido, el festival contribuye a que Bogotá se consolide como ciudad pionera en América Latina que apuesta por contenidos de calidad que reconozcan los derechos, talentos y voces de las nuevas generaciones.

Para conocer más, se puede visitar su página web: https://fcicbogota.com/programacion-de-salas/ 

Publicaciones relacionadas

Conoce más historias, productos y proyectos.